4 de abril de 2016
4 mins read

Duquende y Chicuelo traen de nuevo el mejor flamenco al TEM

El Péndulo | Redacción.- El último trimestre de la temporada arranca este fin de semana en El Musical con un programa doble: música flamenca y teatro de vanguardia. ‘A house is not a home’, de Companyia Ignífuga, se representará el sábado 9 de abril (21:00 horas con entreda gratuita) en un solar de la calle Sant Pere del Cabanyal. Y el domingo 10 de abril (20:00 horas), el flamenco vuelve al escenario del teatro con dos de sus mayores figuras: la voz de Duquende y la guitarra de Chicuelo. Tras el gran éxito del concierto de Tomatito el pasado 23 de enero, la música flamenca toma el escenario del Cabanyal-Canyamelar con otra propuesta de primer nivel.

Una imagen ‘A house is not a home’.
Una imagen ‘A house is not a home’.

Juan Cortés, Duquende, y Juan Gómez, Chicuelo, son dos artistas flamencos consagrados que forman un dúo musical con gran complicidad en el escenario. Su colaboración se ha consolidado con giras internacionales que les han llevado por escenarios de medio mundo. Duquende debutó a los 8 años de la mano del mismísimo Camarón de la Isla y acompañó durante 18 años a Paco de Lucía, a quien considera su “padre en el arte”. Juan Gómez, Chicuelo, es un prodigio de la guitarra desde la infancia. Intérprete, compositor, productor y director musical de reconocido prestigio internacional, ha sido guitarrista de todos los grandes cantaores flamencos y ha participado en grabaciones con artistas de muy diferentes estilos musicales.

‘A house is not a home’.
‘A house is not a home’.

En este trimestre final de la temporada, El Musical también sigue apostando por las nuevas dramaturgias. Y un buen ejemplo es ‘A house is not a home’, de Companyia Ignífuga. El sábado se instalará una casa de paredes transparentes en un solar del Cabanyal. Dentro y en torno a ella discurre la acción, que los espectadores observan desde la calle y escuchan a través de unos auriculares. La entrada es gratuita pero está limitada a 100 espectadores, que recibirán los dispositivos de audio para asistir a la representación. ‘A house is not a home’ explora nuevos territorios formales y escénicos, que establece un vínculo particular entre los espectadores y la obra, diferente del que se vive en la butaca de una sala.

La programación del trimestre final de temporada

Para el último trimestre de esta temporada 2015-2016, de abril a junio, se han programado 19 propuestas culturales en El Musical y ya se han puesto las entradas a la venta. Una oferta que incide en la misma línea marcada desde la reapertura del teatro en noviembre como espacio público de gestión municipal: propuestas de gran calidad y variedad de teatro,  danza, circo y música. Las propuestas artísticas innovadoras conviven con otras para público familiar y se incluyen espectáculos en la calle gratuitos, que abrirán aún más el teatro al barrio del Cabanyal-Canyamelar, y en todos los casos se mantiene la política de precios populares, con entradas entre 6 y 12 euros.

En abril El Musical acoge dos obras de teatro y danza reconocidas por los Premios Max en 2015: ‘Los nadadores nocturnos’, de José Manuel Mora, fue el mejor espectáculo revelación y ‘Caída libre’, de la Compañía Sharon Fridman, mejor espectáculo de danza del año. Además, esta coreografía se representará en una versión participativa. Desde la web se ha habilitado la solicitud para poder participar en ‘Caída libre’, una invitación abierta a cualquier persona que desee bailar, sin limitaciones de edad o conocimientos de danza. Los 20 seleccionados recibirán un taller formativo y bailarán el día 30 junto a los miembros de la Compañía Sharon Fridman.

También destaca en junio para finalizar la temporada la obra teatral Reikiavik, de Juan Mayorga, candidata este año a los Premios Max al mejor espectáculo, mejor autoría teatral y mejor dirección de escena. Otro de los nombres destacados es el del grupo de rock León Benavente, que presentarán su segundo disco en concierto el 4 de junio. Y en cuanto a propuestas innovadoras de nuevas dramaturgias, la compañía Matarile Teatro, Hnos. Oligor , Roger Bernat o el circo de Hotel iocandi, que presentan ‘El cuello de la jirafa’, ‘Las tribulaciones de Virginia’, ‘Numax-Fagor-Plus’ y ‘Esquerdes’.

Las propuestas escénicas valencianas y los festivales tienen un peso destacado en la programación. En abril, la compañía La teta calva representa para público familiar ‘L’or de Jeremíes’. En mayo, El Musical acoge ‘Territori performance’, dentro de la sexta edición del festival Cabanyal Íntim, y también dos obras del Festival 10 Sentidos. Ya en junio, el teatro El Musical produce la II Jornada d’Art d’Acció ‘Diàleg obert’, un proyecto de Lorena Izquierdo y Mario Montoya. Y también acoge la Mostra de Circ del Cabanyal, el festival de artes escénicas de AVETID, Associació Valenciana d’Empreses de Teatre i Circ, y los primeros Encontres PICUV de la Plataforma d’Iniciatives Culturals Urbanes de València.

LOS NADADORES NOCTURNOS

José Manuel Mora

23-24 abril

– Premio Max al mejor espectáculo teatral revelación 2015

CAÍDA LIBRE           

Sharon Fridman

30 abril

-Premio Max al mejor espectáculo de danza 2015

EL CUELLO DE LA JIRAFA

Matarile teatro

1 mayo

TERRITORI PERFORMANCE

Festival Cabanyal Íntim

7 de mayo

LAS TRIBULACIONES DE VIRGINIA

Hnos. Oligor

13-15 mayo             

NUMAX-FAGOR-PLUS

Roger Bernat

21 mayo                   

  ESQUERDES

Hotel iocandi

22 mayo                   

  FESTIVAL 10 SENTIDOS

25 – 28 de mayo

-Talleres participativos y representación de Adolescer 2055 y Wendy Hoose

II Jornada d’Art d’Acció DIÀLEG OBERT

3-4-5 junio    Diàleg obert             

– Espectáculos en diferentes espacios del teatro y en la calle

 LEÓN BENAVENTE

Concierto

4 junio

  PRIMERS ENCONTRES PICUV

10-12  junio

 AVETID

17-19 junio  

  MUESTRA DE CIRCO DEL CABANYAL

23 junio

 REIKIAVIK

Juan Mayorga

25-26 junio              

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

8.000 personas disfrutan de la Holi Run en una fiesta de deporte, color, música y diversión

Next Story

Bronfman inicia en el Palau las actuaciones de grandes pianistas con Sokolov, Matsuev y los valencianos Solaun y Galera

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss