27 de enero de 2012
1 min read

Más de 100.000 personas salen a la calle contra los recortes de la Generalitat

manifa

Más de 100.000 personas han participado ésta tarde en la plaza de San Agustín para iniciar la marcha hasta la plaza de la Virgen, frente al Palau de la Generalitat, encabezados por una pancarta unitaria con el lema ‘No a les retallades en els serveis públics. Depuració de responsabilitats en el Consell’,, según han afirmado responsables de los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, FSES e Intersindical Valenciana (IV), con presencia en la Mesa General de Negociación de la Generalitat, para protestar por los recortes en los servicios públicos y exigir la retirada del decreto y la depuración de responsabilidades en el Gobierno valenciano.

La manifestación en Valencia ha partido de la plaza de San Agustín minutos antes de las 18,30 horas para continuar por varias calles del centro de la ciudad. A su paso por la plaza del Ayuntamiento se han oído cánticos de ‘Rita, Rita, Rita, el dinero no se quita’, mientras en Poeta Querol  los manifestantes se han parado unos segundos frente al portal en el que reside Francisco Camps profiriendo diversos insultos y acusándole de culpable. La comitiva ha terminado en la Plaza de la Virgen. En ese lugar la periodista Chelo Miralles ha leído el manifiesto donde los sindicatos califican de “una nueva agresión al personal del sector público y a los servicios que se prestan el gran paquete de recortes aprobado el pasado 5 de enero por el Consell.

Los sindicatos entienden que desde la Generalitat “pretenden ahorrar más de 1.000 millones de euros de la forma más fácil, recortando salarios y servicios. Las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones públicas ni el s sector público, sino ayer caja echándole mano al salario de los trabajadores. Haremos una serie de movilizaciones que se van a mantener en el tiempo para que el Consell retire el decreto-ley”, como forma de oposición frontal de los sindicatos.

   Las cinco organizaciones sindicales indican que es necesaria “una respuesta dura y contundente de los trabajadores del  sector público y del conjunto de la ciudadanía para obligar al Gobierno a rectificar”. Por eso, han hecho “un llamamiento a la participación masiva y activa en todas las acciones unitarias de protesta y presión que se convoquen, tanto por los sindicatos firmantes , como por los órganos unitarios de representación del personal y comités de empresa del sector público valenciano”.

VLC Ciudad/Redacción-P. Varea

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El abandono de Benicalap-Campanar agrava la crisis en la Interagrupación de Fallas

El Valencia no dio opción y el Barça ya espera
Next Story

El Valencia no dio opción y ya espera el Barça

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss