7 de noviembre de 2013
3 mins read

Comienza a funcionar el Consejo Social de la ciudad de Valencia

El Concejal Delegado de Patrimonio y Gestión Patrimonial, Expropiaciones, Descentralización y Participación Ciudadana, Ramón Isidro Sanchis, ha presidido esta mañana la sesión constitutiva del Consejo Social de la Ciudad, el nuevo órgano colegiado de carácter consultivo de que se ha dotado el municipio, integrado por representantes de las organizaciones sociales, vecinales, económicas y profesionales de la ciudad.

consejo-social-valencia-ramon-isidro-sanchis

El Hemiciclo Municipal ha acogido esta primera sesión de constitución del nuevo órgano. Tal como establece la normativa que sustenta su creación, en el seno de este Consejo se da información y se trata sobre las cuestiones de mayor importancia en el día a día de nuestra ciudad.

El Consejo ha quedado formado con la representación de todos los Grupos Políticos Municipales (PP, PSOE, Compromís y Esquerra Unida); la entidad empresarial CIERVAL (Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana); los sindicatos UGT y CCOO; la Federación de Asociaciones de Vecinos; la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius; la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, AVACU; la Asociación de Recuperación de Centros Históricos de España, ARCHIVAL; la Asociación de Párkinson Valencia; las universidades valencianas (Estudi General, Politécnica, San Vicente Mártir, Cardenal Herrera-CEU y Universidad Internacional de Valencia); la Cámara de Comercio; Valencia Port y Feria Valencia.

consejo-social-silvestre-senent

Ha abierto la sesión el Concejal Delegado de Hacienda, Silvestre Senent, quien, tal como establece el artículo 28 del Reglamento del Consejo Social, ha dado a conocer a los miembros del Consejo los criterios generales que se están siguiendo en la elaboración de los Presupuestos Municipales para el próximo año, 2014, en los que se halla inmerso actualmente el Equipo de Gobierno.

 

UN PROYECTO PRESUPUESTARIO SIMILAR AL DE 2013

Tal como ha asegurado Senent, el presupuesto municipal en confección es “prácticamente idéntico al de 2013”, por lo que la cifra final se aproximará a los 731 millones de euros que configuraban el Presupuesto del ejercicio en curso.

Los criterios generales sobre los Ingresos pasan, un año más, por no acudir a las operaciones de crédito, sino que todo derivará exclusivamente de recursos propios, participación en los ingresos del Estado (PIE) y transferencias de otras entidades. En este sentido, el Concejal ha explicado que el Ministerio de Hacienda ya ha comunicado que la previsión para el próximo año refleja un descenso de 15 millones de euros, y asimismo se ajustan a la baja las previsiones de ingresos por transferencias de la Generalitat.

En este mismo apartado, Senent ha garantizado el mantenimiento de la congelación tributaria y la contención fiscal (como es el caso del IBI, mientras que las tasas y precios públicos se actualizarán, como es habitual, en función del IPC de 30 de junio pasado, que era del 2’1%). Durante el próximo ejercicio continuará el nuevo modelo de inspección y recaudación tributaria iniciado en el actual.

En cuanto a los Gastos, su previsión se basará tanto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria como en el Plan de Ajuste Municipal. Estos criterios, ha explicado el Concejal de Hacienda, están condicionados por la situación de los recursos financieros derivada de no acudir al endeudamiento externo, dado que desde el ejercicio 2012, el Ayuntamiento va reduciendo su deuda de manera progresiva.

En lo referente a gastos de Personal, se mantiene el criterio de contención, por lo que no se prevé incrementar la plantilla, ni realizar provisión de vacantes ni tampoco horas extras por parte de los empleados. Ello supondrá un ahorro que rondará los 3 millones de euros. Además, ha recordado el Concejal, la Ley de Presupuestos Generales del Estado actualmente en el Parlamento prevé la congelación de las retribuciones del personal para el año próximo.

En cuanto a los gastos en Bienes y Servicios, se mantienen las partidas, aunque se incrementará la de Alumbrado. La contención afectará a gastos de protocolo, prensa o publicidad, en el marco de la racionalización administrativa y potenciación de la Administración Electrónica.

También se ha referido el Delegado de Hacienda a las anualidades de amortización de la deuda, que se reducirá en 4’5 millones de euros. En total, los Gastos financieros se verán reducidos en unos 3 millones de euros. Y, por otro lado, la carga financiera del Ayuntamiento bajará en un 7%.

NOVEDAD: EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES

En cuanto a las transferencias corrientes, el proyecto presupuestario mantiene las subvenciones, convenios y aportaciones a entidades, ha asegurado el Concejal, quien ha anunciado ante los miembros del Consejo una novedad que contempla el Presupuesto del año que viene: la creación de un Plan Estratégico de Subvenciones, que será aprobado por el Plenario, y en el cual deberán enmarcarse las ayudas que conceda el municipio.

Finalmente, en el capítulo de Inversiones, Senent ha explicado que presentará unas cifras similares a las de 2013 en cuanto a inversiones propias y de transferencias de capital, y que se dirigirán, sobre todo, a atender los gastos derivados de procesos de expropiación.

Tras la intervención del Delegado de Hacienda, el Presidente, Ramón Isidro Sanchis, ha ofrecido el uso de la palabra a cada uno de los representantes presentes en el Salón de Plenos, aunque ninguno ha hecho uso de ese derecho. Inmediatamente después, los miembros del Consejo han acordado, por unanimidad, la convocatoria de las próximas sesiones por medios electrónicos, y el Presidente ha levantado la sesión.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Comienza la sexta edición del Festival La Cabina con la proyección de ‘La Teoría de Korso’ con la asistencia de su director

Next Story

Gran Turia inaugura el Workspace, un espacio para los emprendedores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Senent asegura que el plazo de pago a proveedores del Ayuntamiento se ha reducido en 13 días

Silvestre Senent, en el último Pleno en el que participa

Senent asegura que el Ayuntamiento no renuncia en absoluto al cobro de la deuda del Hotel Westin

Valencia Noticias | Redacción.- El concejal delegado de Presupuestos y