3 de abril de 2025
3 mins read

“Récord de Ocupación Hotelera en Castelló Alcanzando el 75% durante las Fiestas de la Magdalena 2025”

**Castellón registra un 75% de ocupación hotelera durante las fiestas de la Magdalena de 2025**

La ciudad de Castellón ha alcanzado un 75% de ocupación hotelera en promedio durante las festividades de la Magdalena de 2025, según datos revelados por la patronal turística Hosbec. En el primer fin de semana festivo, del 21 al 23 de marzo, la ocupación fue del 78,2%, y en el segundo, del 28 al 30, alcanzó un 89,2%.

A pesar de las malas condiciones meteorológicas, zonas como Benidorm y Alicante Sur lograron mantener ocupaciones del 78% y 80% respectivamente, con incrementos de seis y tres puntos en comparación con el año anterior. No obstante, Valencia y su provincia experimentaron una caída de casi ocho puntos en la ocupación hotelera, situándose en el 72% y 75% respectivamente, afectadas por unas Fallas marcadas por las lluvias, lo que impactó especialmente en el turismo nacional.

Para la primera quincena de abril, que coincide con el inicio de la Semana Santa, Hosbec prevé un aumento del 5% en las reservas para las áreas de Benidorm, Alicante Sur y Castellón, aunque Valencia muestra una recuperación más lenta debido a los efectos de la dana y las inclemencias climáticas.

**Benidorm mantiene su crecimiento en ocupación hotelera**

Hosbec indica que Benidorm continúa con una evolución positiva en términos de ocupación hotelera, alcanzando un 77,8% en marzo de 2025, frente al 75,7% del mismo mes en 2024. Durante la segunda quincena, la ocupación fue del 78,5%, superando en cuatro puntos porcentuales el 74,3% del año anterior.

El turismo británico ha consolidado su posición como principal emisor, con un 47,3% de los visitantes en la última quincena de marzo, en comparación con el 38% del año anterior, impulsado en parte por las celebraciones de San Patricio. Por otro lado, el turismo nacional disminuyó del 49,2% al 35,6%.

Los hoteles de cuatro y tres estrellas en Benidorm mostraron mejoras notables en su ocupación. La previsión para la segunda quincena de abril de 2025 es del 75,7%, superior al 71,5% registrado el año pasado. Hosbec espera que la Semana Santa refuerce esta tendencia positiva.

**Costa Blanca y Alicante Sur**

La Costa Blanca registró una ocupación hotelera del 76,3% en marzo de 2025, ligeramente inferior al 77,4% del año anterior. Durante la segunda quincena, la cifra fue de 76,5%, comparada con el 77,3% del año anterior. A pesar de este leve retroceso, la región mantiene su atractivo para el turismo vacacional gracias a su favorable clima y diversificada oferta de servicios.

En cuanto al perfil de visitantes, se observó un incremento de turistas internacionales, especialmente británicos y belgas, que representaron el 14% y el 8% de los viajeros durante la última quincena. Este incremento contrasta con el protagonismo del turismo nacional en 2024, cuando alcanzó un 54,1%.

Por otro lado, los hoteles de Alicante Sur concluyeron marzo de 2025 con una destacada ocupación del 82,1%, superando el 76,8% del año anterior. Aunque el turismo nacional sigue predominando, el mercado británico sigue siendo relevante en la zona. La previsión para la Costa Blanca en abril es del 71%, y del 76,4% en Alicante Sur, cifras que reflejan una ligera disminución respecto a 2024.

**Impacto de la dana en Valencia**

Valencia experimentó una bajada en la ocupación hotelera durante marzo de 2025, con un 72% en comparación al 80,6% del mismo mes en 2024. Sin embargo, la ciudad de Valencia mostró un mejor desempeño que la provincia en su conjunto, llegando al 74,7% de ocupación en marzo. Las Fallas atrajeron a turistas nacionales e internacionales, realzando el atractivo turístico de la capital del Turia.

El mercado nacional sigue dominando en la provincia valenciana con un 49,6%, pero en Valencia capital este porcentaje es menor (34,7%), donde el turismo extranjero ganó terreno. Estados Unidos, Reino Unido y Alemania lideraron el turismo internacional. Hosbec destaca el aumento significativo de visitantes estadounidenses.

La previsión de ocupación para la segunda mitad de abril es del 62,7% en la provincia y del 71,1% en la ciudad de Valencia, lo que representa un descenso respecto al año anterior. Sin embargo, se espera que Semana Santa contribuya a mejorar estas cifras, sobre todo en la capital.

**Crecimiento en Castellón**

La provincia de Castellón mostró una tendencia positiva con una ocupación del 70,1% en marzo de 2025, frente al 69,5% del año anterior. Durante la segunda quincena, la ocupación se ubicó en el 67,3%, apenas seis décimas más que en 2024.

El turismo nacional sigue siendo el principal motor en Castellón, concentrando el 84,6% de las llegadas. Francia lidera la llegada de turistas extranjeros, seguido de China y Alemania.

Tras las celebraciones de la Magdalena, la previsión de Hosbec para abril es del 65,5%, lo cual podría superar el 60,1% registrado el año pasado, fortalecido por un flujo constante de visitantes tanto nacionales como internacionales durante la Semana Santa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Negligencia en Valencia: Dejan de vigilar el barranco porque bajó el caudal y era hora de comer

Next Story

La primera receta de paella valenciana generada 100% por inteligencia artificial ya es una realidad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop