3 de abril de 2025
1 min read

Artistas se unen para revitalizar municipios afectados por la dana con espectáculos solidarios

Artistas que han sufrido los efectos de la dana realizarán actuaciones en cinco municipios gravemente afectados por las inundaciones —Catarroja, Aldaia, Chiva, Paiporta y Algemesí— con el objetivo de colaborar en la recuperación económica y emocional de estas zonas. Estos conciertos, que se llevarán a cabo entre mayo y junio, contarán con la participación de artistas como Miquel Gil, Isma Romero, The Shag Sharks, Sujeto K, Novembre Elèctric, Badlands, Maria Faubel y Bèrnia, entre otros. Las presentaciones serán de acceso libre, según informó la organización.

El ciclo, denominado ‘Música en la Zona Cero’, forma parte del proyecto Cànter, impulsado por la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM), con financiación directa de 300.000 euros del Ministerio de Cultura. En febrero se realizó una convocatoria para censar a los grupos y solistas perjudicados, de modo que pudieran intervenir en estos eventos y en otras iniciativas del proyecto.

El primer concierto se celebrará el sábado 17 de mayo a las 12:00 horas en la plaza del Mercado de Catarroja, localidad gravemente afectada por la dana. Aquí actuarán Miquel Gil, el grupo Apolo, y el cantante y guitarrista Isma Romero, originario de Benetússer.

El 24 de mayo, la música se trasladará a Aldaia. En el Templete de Música, situado en la plaza de Europa a las 11:30 horas, se presentarán The Shag Sharks, combinando música y baile, y Martina Sabariego junto a su cuarteto de jazz. Martina es compositora, guitarrista y contrabajista originaria de Xirivella.

El 25 de mayo a las 12:00 horas, el ciclo continuará en la plaza Gil Escartí de Chiva con las actuaciones de Sujeto K y Amazonians, grupos que perdieron material, instrumentos y locales de ensayo durante las inundaciones.

Paiporta, la localidad más golpeada por la dana, acogerá un concierto el 31 de mayo a las 18:00 horas en la plaza Soleira. Participarán, en esta ocasión, Novembre Elèctric, Badlands y Sociologia Animal.

El cierre de ‘Música en la Zona Cero’ será el 14 de junio en la plaza Mayor de Algemesí. Aquí se presentarán Maria Faubel y los grupos Bèrnia y Niuss, quienes también sufrieron el embate del agua en sus hogares y locales de ensayo.

El equipamiento técnico de las actuaciones será proporcionado por empresas también afectadas por la dana, como Trotamundos Media Event, Acústic Crom, Cassab Sound Light, Yapadú y Audio-net Professional.

El proyecto Cànter no solo promueve la contratación de artistas, sino que también busca dinamizar y fortalecer la industria musical a través de la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), y gestionar ayudas para los damnificados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“Valencia Promueve la Cultura y la Lectura en su Jornada Dedicada a la Mujer Gitana”

Next Story

Sindicatos y empresarios valencianos urgen a Europa a unirse contra los aranceles de Trump

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop