3 de abril de 2025
1 min read

Sindicatos y empresarios valencianos urgen a Europa a unirse contra los aranceles de Trump

Los sindicatos y la CEV piden unidad europea ante los aranceles de Trump

Valencia, 3 de abril de 2025 – Los líderes sindicales de UGT PV y CCOO PV, Ismael Sáez y Ana García, junto con el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, han destacado la importancia de que Europa muestre una unidad frente a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos nuevos aranceles del 20% se aplicarán a todos los productos provenientes de la Unión Europea a partir del 9 de abril.

Ana García instó a mantener la calma ante la situación y subrayó la necesidad de analizar cómo afectarán estos aranceles. “No debemos ser ingenuos”, advirtió, señalando que sectores como el automovilístico, el acero y posiblemente parte de la industria alimentaria podrían verse afectados, con consecuencias en la economía y el empleo.

La líder de CCOO PV expresó que el sindicato demandará al gobierno español y a Europa que implementen medidas para mitigar el impacto potencial de los aranceles en la economía y el empleo. También sugirió la creación de fondos europeos para enfrentar estos desafíos, recordando medidas exitosas durante las últimas crisis. Instó al presidente Pedro Sánchez a convocar mesas de diálogo social para planificar estrategias que protejan el empleo y la economía.

Por su parte, Ismael Sáez resaltó que, aunque inicialmente las medidas de Trump no afectan significativamente a la economía española debido al déficit comercial con Estados Unidos, sería erróneo negociar de manera individual. “Debemos actuar juntos para enfrentar este desafío”, afirmó Sáez, quien abogó por una globalización justa con reglas claras en fiscalidad y derechos laborales.

Salvador Navarro, desde la CEV, expresó preocupación por la incertidumbre generada y señaló que sectores importantes para la economía valenciana, como el citrícola, agroalimentario, cerámico, automotriz y metalúrgico, podrían sufrir grave impacto. Navarro enfatizó la necesidad de buscar nuevos mercados exteriores y defendió una Europa más unida y decidida. “No se trata de revanchas, sino de apostar por la política y la negociación”, concluyó.

Estos líderes coinciden en que las medidas arancelarias perjudican tanto a Europa como a los propios ciudadanos estadounidenses y que la mejor respuesta es una Europa cohesiva y con una voz unificada en el escenario global.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Artistas se unen para revitalizar municipios afectados por la dana con espectáculos solidarios

Next Story

Costas da luz verde a Castelló para abrir chiringuitos de playa en Semana Santa

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop