AVANCE PROGRAMACIÓN MAYO: UN ACERCAMIENTO METATEATRAL AL MITO DE JACK EL DESTRIPADOR, UNA RECREACIÓN DEL UNIVERSO FEMENINO DE LAS MUJERES DE POSGUERRA Y 40 AÑOS DE UN AMOR ILÍCITO
- Del 1 al 11 de mayo, Yapadú Produccions presenta Afectuosamente suyo, Jack el Destripador. Thriller, música en vivo y metateatro en esta pieza dirigida por Javier Sahuquillo y ambientada en el brumoso Londres de finales del siglo XIX donde un doctor amante de las artes escénicas intenta probar cómo un personaje naturalista puede pasar por una persona real.
- Del 15 al 18 de mayo, Cactus Teatre presenta la nueva creación conjunta de Paula Llorens e Isabel Martí. Rogles de cançons i misèria recrea los corrillos donde vecinas de cualquier pueblo valenciano de posguerra comparten situaciones cotidianas, intercalando canciones populares, poemas, refranes y vivencias recogidas en entrevistas con mujeres reales.
- Del 29 de mayo al 1 de junio, Valparaíso completa el XIV Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa. Una comedia dramática coproducida por Dacsa y La Penúltima que sigue la relación extramarital durante 40 años de dos personas tan opuestas ideológicamente como enamoradas, en cuya pasión se cuelan las claves de la historia española reciente.
Valencia, 03 de abril de 2025
El mes de mayo, Sala Russafa ofrece las últimas propuestas de la XIV edición de su ‘Cicle de Companyies Valencianes’, que a lo largo de la temporada ha agrupado a muestras de lo diversa y rica que es la escena autonómica. En su recta final acoge dos destacadas novedades.
La primera llega del 1 al 11 de mayo, con el estreno absoluto de Afectuosamente suyo, Jack el Destripador, un curioso acercamiento a los terribles asesinatos de Whitechapel desde el mundo de las artes escénicas. Yapadú Produccions presenta esta historia escrita por el dramaturgo madrileño Ignacio García May y ambientada en el brumoso Londres de finales del siglo XIX.
Un médico joven y apasionado por el teatro trata de convencer a uno de sus pacientes, un afamado actor, de que la llegada del Naturalismo va a cambiar para siempre la forma de interpretar. Y para probar las virtudes de esta nueva tendencia escénica, decide crear un personaje tan auténtico que será casi imposible diferenciarlo de la realidad. En paralelo, en el barrio de Whitechapel comienzan a aparecer mujeres salvajemente asesinadas… ¿Es el asesino una construcción teatral? Si es así, ¿quién es su público y quién dirige el espectáculo?
Javier Sahuquillo dirige este thriller metateatral interpretado por Toni Misó, Raúl Ferrando y Lula Heredia, junto a David Kelly, quien aporta la música en directo.
La segunda novedad escénica vendrá del 15 al 18 de mayo, con el estreno absoluto de Rogles de cançons i misèria, un espectáculo desarrollado dentro del programa Graners de Creació impulsado por Espai Inestable y en el que participa Sala Russafa. La formación Cactus Teatre, después de Historia de una maestra y L’abraçada dels cucs presenta esta creación de Paula Llorens e Isabel Martí.
Ambas firman el texto y dirigen esta obra, además de subir al escenario junto a Raquel Piera para presentar e interpretar a los personajes que se integran en cinco corrillos donde vecinas de un pueblo valenciano durante la posguerra recrean situaciones de la vida cotidiana del momento. Van intercalando refranes, poemas y canciones populares (con el asesoramiento de Pep El Botifarra y Rafel Arnal) en un texto que nace tras entrevistas realizadas con mujeres reales. Un homenaje a la generación que sobrevivió al conflicto bélico, a la represión franquista y a las penurias económicas con una fortaleza femenina donde la sororidad, el coraje, la emoción y la alegría eran ingredientes fundamentales.
Las propuestas del XIV Cicle de Companyies Valencianes concluyen esta temporada con una coproducción de Dacsa y La Penúltima, escrita por Manu Valls, inspirado por la pieza teatral Next Time, next year, de Bernard Slade. El actor y dramaturgo recibió en 2023 el Premio del Público de Sala Russafa al Mejor Texto por su anterior espectáculo, La mujer más fea del mundo. Y, precisamente como antesala para la gala de entrega de los galardones que el centro de producción, formación y exhibición de artes escénicas organiza cada año, presenta Valparaíso, una comedia dramática en la que la relación extramarital de dos personajes de ideologías completamente diferentes a lo largo de 40 años sirve para narrar la transformación de un país.
Desde 1978 a 2020, el público acompaña a estos dos amantes interpretados por Marta Chiner y Manuel Valls, que se ven una vez al año en la habitación de un hotel. Seis momentos clave de la historia contemporánea se cuelan en los encuentros de dos personas tan aparentemente opuestas como enamoradas, tan condenadas a entenderse como las dos Españas. Rafael Calatayud dirige el montaje que se apoya en la proyección de fotografías y en la caracterización para marcar el tiempo de esta pieza que permanecerá en cartel del 29 de mayo al 1 de junio, cerrando la programación regular de Sala Russafa, antes de que su Festival de Talleres de Teatro Clásico concluya la temporada.
La programación del mes incluye el coloquio abierto al público ‘La crítica teatral en tiempos de influencia’. Primera sesión de los encuentros ÀgoraSR que tuvo que aplazarse del 2 de abril al 7 de mayo y donde participan de José Vicente Peiró (autor de Aventuras de un crítico sin apuros, Ed. Posidonia); el socio fundador y productor de Albena Produccions, Toni Benavent; el periodista y divulgador en redes sociales de las artes escénicas Pablo Ricart; la creadora e intérprete Candela Mora; la dramaturga y directora de escena Isabel Martí o la actriz y presidenta de la AAPV María Almudéver, entre otros invitados. Y cierran el próximo mes las muestras de final de curso de la Escuela del Actor (ESAC), cuyo alumnado subirá al escenario en sesiones matinales y vespertinas el 20, 21, 23, 24 y 25 de mayo.
El próximo mes de mayo en Sala Russafa…
PROGRAMACIÓN ESCÉNICA JUVENIL Y ADULTOS
XIV CICLE COMPANYIES VALENCIANES
AFECTUOSAMENTE SUYO, JACK EL DESTRIPADOR ESTRENO ABSOLUTO
Autor: Ignacio García May
Dirección: Javier Sahuquillo
Producción: Yapadú Produccions (Valencia)
Composición y música en directo: David Kelly
Intérpretes: Toni Misó, Raúl Ferrando, Lula Heredia, David Kelly.
Sinopsis: Música en directo, intriga y metateatro para realizar un acercamiento diferente al mito de Jack el Destripador. Un joven médico y aficionado a las artes escénicas trata de convencer a uno de sus pacientes, un afamado actor, de que va a cambiar la forma de actuar por la llegada del Naturalismo, una nueva tendencia escénica. Y para demostrarlo, creará un personaje tan auténtico que parecerá realidad. En paralelo, comienzan a producirse salvajes ataques a mujeres en el barrio… ¿Es el asesino un carácter de ficción? ¿Quién es su público? ¿Quién dirige este espectáculo?
Sesiones: Del 1 al 11 de mayo. J-S, funciones a las 20 h y D a las 19 h.
Entradas: 16€ en taquilla. 14€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 12€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 12€
ROGLES DE CANÇONS I MISÈRIA ESTRENO ABSOLUTO, ESPECTACLE EN VALENCIÀ
Texto y dirección: Isabel Martí y Paula Llorens
Intérpretes: Isabel Martí, Paula Llorens y Raquel Piera.
Sinopsis: Cinco corrillos. Uno de lavar ropa, uno de coser, uno de dar a luz, uno de cocinar y otro del rosario. Esta obra recrea diferentes relatos sobre las mujeres nacidas en el primer tercio del siglo XX, féminas anónimas con grandes historias ‘sin importancia’ que merecen ser contadas. Canciones populares, poemas, refranes se cuelan junto a hechos y personajes recogidos en las entrevistas realizadas a mujeres reales por las autoras en el emocionante retrato de una generación marcada por la resiliencia.
Sesiones: Del 15 al 18 de mayo. J-S, funciones a las 20 h y D a las 19 h.
Entradas: 16€ en taquilla. 14€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 12€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 12€
VALPARAÍSO
Autoría: Manu Valls, inspirado por la pieza teatral Next Time, next year, de Bernard Slade.
Dirección: Rafa Calatayud
Intérpretes: Manu Valls y Marta Chiner
Produce: Dacsa Produccions y La Penúltima (Valencia)
Sinopsis: Desde 1978 a 2020, esta comedia dramática sigue a dos amantes de ideologías contrarias que mantienen una relación extramarital durante cuatro décadas, alimentándola una vez al año en la habitación de un hotel. Seis momentos clave de la historia contemporánea se cuelan en los encuentros de estas dos personas, tan aparentemente opuestas como enamoradas, tan condenadas a entenderse como las dos Españas.
Sesiones: Del 29 de mayo al 1 de junio. J-S, funciones a las 20 h y D a las 19 h.
Entradas: 16€ en taquilla. 14€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 12€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 12€
ACTIVIDADES PARALELAS
ENCUENTRO ABIERTO AL PÚBLICO ‘LA CRÍTICA TEATRAL EN TIEMPOS DE INFLUENCIA’
Nuevo ciclo de encuentros abiertos al público. Una conversación con el crítico teatral en la que participan José Vicente Peiró (autor de Aventuras de un crítico sin apuros, Ed. Posidonia); el socio fundador y productor de Albena Produccions, Toni Benavent; el periodista y divulgador en redes sociales de las artes escénicas Pablo Ricart; la creadora e intérprete Candela Mora; la dramaturga y directora de escena Isabel Martí o la actriz y presidenta de la AAPV María Almudéver, entre otros invitados.
7 de mayo, 19:30 h.
Acceso libre hasta completar aforo.
MUESTRAS FINAL DE CURSO ESCUELA DEL ACTOR (ESAC)
El alumnado de los diversos niveles de la Escuela de Actor de Valencia sube al escenario en muestras que reflejan los conocimientos adquiridos en su formación.
Sesiones 11-14 y 16-22h el 20, 21, 23 y 24 de mayo, así como 09-14 y 16-22h el 25 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: 963 107 488 RESERVA DE ENTRADAS: salaruzafa@arden.es VENTA ANTICIPADA: www.salarussafa.es