### Noticias de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha enviado al Gobierno central una factura de cerca de un millón de euros por los costos asociados a la limpieza de las playas del sur de la ciudad, afectadas por la reciente dana que dejó más de 40.000 toneladas de residuos en arenales como El Saler y Pinedo. El gobierno municipal, tras la aprobación de la Junta de Gobierno Local, ha decidido solicitar al gobierno central el reembolso de estos gastos extraordinarios generados por los servicios de limpieza, recogida y transporte de residuos debido al fenómeno meteorológico.
El concejal y portavoz del ejecutivo local, Juan Carlos Caballero, señaló que los servicios certificados ascienden a 917.816,04 euros, destacando que en su momento el Ayuntamiento asumió estos costos anticipándose a lo que consideraron demoras e inversiones pendientes por parte del Estado. Según la alcaldesa María José Catalá, el objetivo era asegurar la limpieza de las playas para la temporada de Semana Santa.
Caballero recordó que la intensiva limpieza fue necesaria debido a la grave situación de las playas del sur, las cuales, según la Demarcación de Costas, fueron afectadas de manera excepcional por residuos que incluían cañas, troncos, enseres domésticos, coches, plástico, y lamentablemente cadáveres de personas y animales. Dada la urgencia por las posibles consecuencias sanitarias, el Ayuntamiento intervino rápidamente para evitar mayores problemas como epidemias.
La competencia de la actuación recaía en el Estado, pero ante la falta de previsión de intervención pronta, el consistorio decidió tomar medidas de inmediato. Así, comenzó la retirada de residuos en playas urbanas como Pinedo y el Perellonet, seguida por El Saler, trasladando los residuos a la planta de tratamiento de Hornillos.
El concejal Caballero destacó que el volumen de residuos retirados durante este evento especial fue equivalente a lo que se recoge en toda Valencia en 22 días, llevándose a cabo más de 1.000 viajes con camiones de gran capacidad. Las facturas por estos trabajos fueron enviadas al Gobierno para su pago, respaldo que se espera recibir, como aseguró en enero la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Además, la Junta de Gobierno ha decidido solicitar al Ministerio de Movilidad Sostenible ayudas directas al transporte, contempladas en un real decreto reciente. Como parte de este acuerdo, Valencia implementará a partir del 1 de julio la reducción del 50% en el precio del título de transporte EMT Jove, el acceso gratuito hasta los 14 años con el EMT Infantil y un descuento del 40% en el Bonobús y otros títulos, cubriendo un 20% de este último descuento con fondos municipales.