6 de abril de 2025
2 mins read

El Cabanyal: Entre la Tradición y la Transformación

RSS de noticias de Valencia

Cara y cruz del Cabanyal

En un paseo tranquilo por los barrios del Cabanyal-Canyamelar, en Valencia, se pueden escuchar los evocadores trinos de las golondrinas y el zumbido de las motosierras de las brigadas municipales que podan los árboles de la calle de la Reina, por donde pronto desfilarán las procesiones de la Semana Santa Marinera, que este año celebra el centenario de su Junta Mayor. La actividad de los albañiles en diversas calles del barrio, con picos y palas, indica que algo está cambiando.

Numerosos contenedores de obra y máquinas elevadoras se pueden ver en las calles, utilizados para trabajos de altura, restauración de fincas y renovaciones de las típicas casas del Cabanyal. Es evidente que el barrio está experimentando un proceso de transformación que comenzó hace tiempo y que ahora ha tomado impulso. Actualmente, el Cabanyal-Canyamelar es una zona de moda donde muchos desean adquirir una casa mediterránea para reformarla, una tendencia que se observó anteriormente en otras áreas de la ciudad, como Ruzafa.

Tras años de abandono y el descarte de ampliar Blasco Ibáñez hacia el mar, el barrio está viviendo una nueva realidad con constantes obras de rehabilitación. Sin embargo, algunas reformas han dado lugar a apartamentos turísticos, lo que ha provocado un aumento en el costo de alquileres y ventas, dificultando que los vecinos de toda la vida puedan permanecer en el barrio debido a los precios, según Daniel Adell, presidente de la asociación vecinal del Cabanyal-Canyamelar.

“Una de las mejores soluciones sería la llegada de nuevos vecinos”, comenta Adell, en un intento de frenar la okupación ilegal que afecta a más de un centenar de propiedades, muchas de ellas públicas. El Bloque Portuarios, donde la okupación es evidente, está compuesto por edificios deteriorados con ascensores inoperativos y conexiones ilegales a la electricidad. A pesar de que se planeó el desarrollo de dos nuevos edificios, el proceso ha sido lento y los vecinos esperan que las obras se completen para 2027.

El proyecto para los nuevos edificios, en la zona de la calle Astilleros, ya está en marcha con una inversión de 10,5 millones de euros. Sin embargo, hay temores sobre el posible retraso en las obras y la dificultad para desalojar a los okupas actuales.

Otro proyecto rezagado es la construcción de cuatro edificios municipales, que aunque tendrían que estar completados hace meses, aún están en proceso. El gobierno de Catalá afirma que el retraso fue culpa de la administración anterior.

Además, está pendiente la creación de cuatro aparcamientos en altura, aunque la planificación para su ejecución aún no está clara, complicando el estacionamiento en el área. Mientras tanto, las reformas privadas en el Cabanyal-Canyamelar avanzan a buen ritmo con nuevos vecinos restaurando casas cerradas durante años.

Estos nuevos residentes, tanto nacionales como internacionales, aprecian el ambiente de pueblo del barrio y su proximidad a la playa. Personas como Emilio Martínez están regresando a sus raíces, mientras que otros como Montse Vicent ven en el Cabanyal un lugar ideal para vivir y desarrollar proyectos personales. También hay quienes llegan de otros países como Charles Mercier, quien ha decidido establecerse en el barrio buscando convertirse en un miembro más de la comunidad.

Paralelamente, los pequeños negocios y talleres como el de Álvaro García y Lucía Iranzo enfrentan el reto de encontrar nuevos espacios debido al aumento de los precios, mientras que empresarios como Romain Viguier apuestan por el Cabanyal, abriendo tiendas y promoviendo el comercio local y artesanal.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Descubre el Programa Completo de la Semana Santa Marinera 2025 en Valencia: Horarios y Procesiones

Next Story

Descubre el Programa Completo de la Semana Santa Marinera 2025 en Valencia: Procesiones y Horarios

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop