3 de abril de 2014
1 min read

Un total de 36.546.270 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento Europeo

Elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014

Un total de 36.546.270 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014

  El censo electoral se podrá consultar del 7 al 14 de abril

EPelections_voteCard

El próximo 25 de mayo podrán votar en las elecciones al Parlamento Europeo 36.546.270 electores. De ellos, 34.485.294 son españoles residentes en España, 1.724.390 españoles residentes en el extranjero y 336.586 nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España.

 

 

Censo electoral

 

Electores

 

TOTAL

 

36.546.270

 

Españoles

 

– Residentes en España

 

34.485.294

 – Residentes en el extranjero                                1.724.390
Ciudadanos de la Unión Europea 336.586

Consulta del censo electoral y reclamaciones del 7 al 14 de abril

El censo electoral se podrá consultar del 7 al 14 de abril de 2014 en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción, en estas mismas fechas, en los respectivos consulados.

Si se observa algún error u omisión en los datos contenidos en el censo electoral, se pueden presentar reclamaciones del 7 al 14 de abril, en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.

Tarjetas censales

A partir del día 28 de abril la Oficina del Censo Electoral remitirá a cada elector residente en España una tarjeta censal en la que se indica la mesa en que le corresponde votar, así como el local electoral y su dirección.

Consultas por Internet

En las páginas web de la Oficina del Censo Electoral del Instituto Nacional de Estadística, http://www.ine.es está disponible información sobre el censo electoral, con datos de interés para  estas  elecciones  sobre plazos,  normativa legal,  reclamaciones,  voto  por  correo  y recuentos de inscritos, mesas y locales electorales.

En la Sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística,  https://sede.ine.gob.es se pueden consultar las mesas y las direcciones postales de los locales electorales por municipio, por múltiples criterios de búsqueda.

En la misma Sede electrónica, los electores que posean un certificado electrónico pueden obtener los datos de su inscripción en el censo electoral y los de la mesa y el local electoral donde les corresponde votar.

Por su parte, los electores que hayan solicitado el voto por correo pueden consultar el estado de su tramitación, sin necesidad de disponer del certificado electrónico.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Build 2014: Microsoft anuncia las actualizaciones de Windows 8.1 Update y Windows Phone 8.1

Next Story

Desarticulada una organización que defraudó con falsas ofertas en Internet en Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop