6 de octubre de 2014
1 min read

AI denuncia agresiones mientras la policía no protege a manifestantes pacíficos en Hong Kong

La policía de Hong Kong no cumplió el viernes por la noche con su obligación de proteger de los ataques de contramanifestantes a cientos de personas que se manifestaban pacíficamente en favor de la democracia, ha dicho Amnistía Internacional (AI).

Entre las víctimas de la violencia había mujeres y niñas que sufrieron agresiones sexuales, acoso e intimidación en los enfrentamientos del viernes por la noche entre manifestantes en favor de la democracia y contramanifestantes en las zonas de Mongkok y Causeway Bay de Hong Kong.Ciudadanos protestando en Hong Kong

“La inacción de la policía esta noche ha sido una vergüenza. Las autoridades no han cumplido con su deber de proteger a los manifestantes pacíficos de las agresiones”, ha dicho Mabel Au, directora de Amnistía Internacional Hong Kong.

“Durante la semana la presencia de la policía ha sido muy intensa, pero su inacción de esta noche entraña el peligro de que se agrave una situación cada vez más inestable.”

Según han contado testigos presenciales a Amnistía Internacional, hubo mujeres que fueron agredidas físicamente y amenazadas ante la pasividad de la policía presente.

Una manifestante de Mongkok dijo a Amnistía Internacional que un hombre le agarró los pechos cuando estaba con otros manifestantes aproximadamente a las 4 de la tarde. La mujer también presenció la agresión del mismo hombre a otras dos mujeres, a quienes tocó las ingles. Varios agentes de policía fueron testigos del incidente, pero no hicieron nada. Tuvieron que intervenir otros manifestantes para evitar que el hombre agrediera a más mujeres.

Los refuerzos policiales aparecieron después de horas de violencia, pero la policía seguía luchando para mantener el control.

No está claro si la policía simplemente subestimó el peligro que presentaban los contramanifestantes o si decidió no intervenir.

Las autoridades tienen la obligación de proteger a los manifestantes pacíficos de las agresiones. Los manifestantes deben poder ejercer sus derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica.

Según las normas internacionales, una reunión pacífica no se convierte en ilegal porque haya contramanifestantes que provoquen disturbios o lleven a cabo actos de violencia.

Desde última hora de la tarde la situación fue haciéndose cada vez más tensa y la policía parecía tener dificultades para mantener el control. Según observadores, no hubo suficientes agentes de policía durante varias horas, a pesar de los numerosos informes urgentes de deterioro de la situación.

La policía ha efectuado algunas detenciones, pero esto no parece haber afectado a los contramanifestantes.

VLCNoticias|Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

En la fosa común de México: “Los quemaron vivos”

Next Story

‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ se convierte en el mejor estreno del año en España

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Caen las bolsas europeas tras el ‘No’ griego y sube el euro tras la dimisión de Varoufakis

Valencia Noticias | Manon Campos.– Tras la publicación de los

Lunes negro en Europa: el corralito de Grecia causó fuertes pérdidas en las bolsas

Valencia Noticias | Manon Campos.-  Las bolsas europeas cerraron este