26 de febrero de 2017
1 min read

Alcaraz apuesta por formar una alianza de municipios e instituciones que trabajen por la regeneración democrática y la ética pública

Valencia Noticias | Redacción.- El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha destacado que “el Código de Buen Gobierno es un instrumento de futuro y regeneración democrática”. Alcaraz se ha pronunciado así durante su participación en el acto de adhesión voluntaria al Código de Buen Gobierno de la Generalitat por parte de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Xàtiva. De hecho, Alcaraz ha destacado esta unanimidad para sumarse a esta iniciativa del Consell con la que se pretende “formar una gran alianza de municipios, instituciones y representantes políticos para que la ética pública sea una constante en el ejercicio de nuestras funciones”.

El conseller ha subrayado la importancia de sumarse a este código ético “como respuesta necesaria y oportuna ante los casos de corrupción y falta de transparencia que ha vivido la Comunitat y de los cuales todavía estamos pagando las consecuencias”, y ha avanzado que en breve “se sumarán al Código de Buen Gobierno los órganos estatutarios y también lo harán los rectores de las universidades públicas valencianas, quienes contarán con un documento similar”. Según Alcaraz, “el pueblo valenciano despierta después de una época oscura y mira al futuro con optimismo”.

Alcaraz en Xàtiva.
Alcaraz en Xàtiva.

El conseller ha señalado que, de este modo, la corporación municipal de Xàtiva se convierte “en un ejemplo de transparencia de cara a la sociedad civil, ya que los miembros de la institución adquieren el compromiso de cumplir las normas de conducta que plasma el Código de Buen Gobierno y rendir cuentas”.

Asimismo, Alcaraz ha resaltado que “vamos avanzando en la senda de evitar desvíos y reasumir nuevos valores en la sociedad, ampliando las adhesiones a un documento de carácter obligatorio para todos los altos cargos de la Generalitat que debe servir de cortafuegos contra la corrupción”.

“La Comunitat no puede estar, además de infrafinanciada, infravalorada éticamente y convertida en el símbolo de mayor corrupción política en España, situación que exige tomar medidas y acciones positivas, dando un paso más allá, comprometiéndonos activamente a promover una serie de valores que están plasmados en el Código de Buen Gobierno” ha subrayado el conseller.

El Código de Buen Gobierno tiene la finalidad de favorecer el desarrollo de unas administraciones públicas transparentes y eficientes para reforzar la confianza de los ciudadanos en los políticos y las instituciones.

Por su parte, el acalde del Ayuntamiento de Xàtiva, Roger Cerdà, ha agradecido la implicación a las formaciones políticas que se han adherido al Código de Buen Gobierno. “Esta firma supone un ejercicio de regeneración democrática y de ejemplo a la ciudadanía por parte de los representantes públicos”, ha apuntado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La MICE apropa el cinema educatiu a 20.000 xiquets de les comarques valencianes

Next Story

Javier Moliner en el Carnaval de Vinaròs

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El Consell colabora con Save the Children en el rescate y asistencia de personas refugiadas en el Mediterráneo

Valencia Noticias | Redacción.- El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social,

Alcaraz: ‘Ya no nos da vergüenza salir fuera de la Comunitat y decir que somos valencianos y valencianas’

Valencia Noticias | Redacción.– El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social,