9 de abril de 2025
1 min read

Alicante conmemora 600 años del pueblo gitano celebrando la diversidad

El Ayuntamiento de Alicante conmemora la diversidad en el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España

El martes, el Ayuntamiento de Alicante celebró el Día del Pueblo Gitano con un acto institucional en el Salón Azul. La ceremonia fue presidida por el alcalde, Luis Barcala, y contó con la participación de asociaciones y entidades gitanas que presentaron un manifiesto a favor de la diversidad, en el marco del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.

En su discurso, el alcalde Barcala hizo un llamado al “respeto mutuo como base y piedra angular de la convivencia” y destacó la importancia del “conocimiento mutuo que enriquece a todos”. Subrayó que “la resistencia del pueblo gitano y su capacidad de integración deben servir de ejemplo en estos tiempos de incertidumbre”.

El evento tuvo la presencia de representantes de la Asociación Cultural Gitana, Zfnat Panea, Fundación Secretariado Gitano, la ONG Apoyo a Minorías Sociales, Arakerando y Faga, junto a concejales del ayuntamiento y miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

El concejal de Cultura, Antonio Peral, inauguró el acto destacando que “el pueblo gitano ha contribuido enormemente” a la sociedad, enriqueciendo el patrimonio cultural con su música, danza, arte y lenguaje, entre otros aspectos. También puntualizó la necesidad de reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la comunidad gitana a nivel mundial.

Durante la lectura del manifiesto por parte de miembros de cada asociación, se reivindicó “la inclusión, la igualdad de derechos y el reconocimiento de la sociedad a las aportaciones del pueblo gitano en cultura, artes, música y gastronomía”. Además, se hizo un llamado al respeto de sus tradiciones y a la celebración de la diversidad, instando a desterrar estereotipos negativos asociados a los gitanos. Se resaltó la importancia de la “unidad” para seguir avanzando juntos como sociedad otros 600 años.

En el acto se recordó el reciente partido de fútbol junto a la Guardia Civil como un ejemplo de “unión y convivencia”. Se destacó que en diciembre pasado, el alcalde inauguró oficialmente la Plaza del Pueblo Gitano en el barrio de Campoamor, en reconocimiento de sus aportaciones históricas.

La jornada fue amenizada por el joven guitarrista Pedro Manuel Aguilera, quien interpretó una soleá durante la lectura del manifiesto. Posteriormente, los participantes desplegaron una pancarta en la Plaza del Ayuntamiento con la bandera romaní, que simboliza el verde del campo, el azul del cielo y el rojo del camino desde la India hacia la libertad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Lorena Silvent Urge a un Pacto de Estado y Medidas Inmediatas tras Devastadora Riada de 2024

Next Story

Valencia lanza QR inclusivo para hacer accesible la Semana Santa Marinera a todos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop