9 de abril de 2025
2 mins read

Alicante prepara una coca de mollitas gigante para celebrar su título de Capital Española de la Gastronomía

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado las actividades planeadas para el período de abril a junio en el marco de la Capitalidad Española de la Gastronomía que la ciudad ostenta este 2025. Entre las iniciativas destacadas está la creación de una coca de mollitas de gran tamaño prevista para junio, así como experiencias culinarias nocturnas en el Castillo de Santa Bárbara, eventos de degustación de tapas, ‘esmorzarets’ saludables y un congreso de Mujeres en Gastronomía (MEG).

Las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, presentaron el programa para estos meses junto a representantes de asociaciones del sector, como María del Mar Valera de Apeha, Gabriela Bravo de ARA, Javier Galdeano de Alroa y María Luisa Rivera de MEG. Ambas ediles destacaron el impacto positivo generado por el reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía y el compromiso mostrado por el sector hostelero con diversas actividades programadas durante todo el año.

Desde que Alicante asumió el título de Capital Española de la Gastronomía, tomando el relevo de Oviedo durante Fitur en enero, ya se han celebrado eventos como las ‘Jornadas Alicante ciudad del arroz’ y las ‘Jornadas de cocina de cuchara’, entre otras. Las ‘Tapas y menús de Cuaresma’ continúan desarrollándose, mientras se realizan concursos provinciales de monas de Pascua y se distribuyen cupones de la ONCE con la imagen de la capitalidad. Además, Alicante ha sido escenario del rodaje del programa ‘Masterchef’ y su gastronomía ha tenido presencia en ferias como ‘Madrid Fusión’ y ‘ITB’ de Berlín.

En cuanto a la agenda trimestral, López detalló las actividades en Alicante y Poquet las correspondientes al resto de España y el extranjero. En abril, A Coruña acogió la primera semifinal del concurso ‘Mejor cocinero del año’, cuya segunda ronda será en Alicante en octubre. También se realizaron presentaciones en eventos como el ‘Salón del gourmet’ en Madrid y el ‘Mercat fest’ de Carolinas en Alicante. Próximamente, jóvenes cocineros mostrarán sus habilidades en ‘Tast a la Rambla de Barcelona’, y en mayo se celebrará un congreso nacional de mujeres en gastronomía bajo la presidencia de María José San Román.

El Ayuntamiento organizará un concurso de fotografía gastronómica, una Gala de Hostelería y Comercio, y otros eventos en el Castillo de Santa Bárbara. También se festejará el Día del Vino con la denominación de origen ‘Winecanting’. En el plano internacional, Alicante participará en presentaciones en Múnich, Mánchester, Roma y Milán para promocionar su gastronomía.

En junio, además de la preparación de la coca de mollitas gigante, se llevará a cabo una ‘Ruta de la tapa’ y un ‘tour’ de desayunos saludables. Las celebraciones por las Hogueras incluirán menús especiales y ‘Noches gastronómicas de fuegos’ en el Castillo de Santa Bárbara.

Alicante también contará con un sello oficial de Correos en toda España y participará en el 40 aniversario de Turespaña en Valencia, mostrando su oferta culinaria y productos locales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Consenso Institucional y Liderazgo Municipal: Claves para la Reconstrucción en Valencia

Next Story

Alicante impulsa la creatividad festiva con 13.700 euros en premios para hogueras y desfiles

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop