7 de abril de 2025
1 min read

Alicante proyecta 33.000 nuevas viviendas para alcanzar los 440.000 habitantes en 2045

Alicante, 7 de abril – El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que el nuevo Plan General Estructural (PGE) de la ciudad debería permitir la construcción de 32.682 viviendas nuevas, considerando que la población de la capital podría ascender a 440.426 habitantes para el año 2045.

Según el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el suelo urbano tiene capacidad para 5.005 inmuebles, mientras que las restantes 27.677 viviendas se ubicarán en nuevos sectores de desarrollo o reconversión, los cuales deben ser definidos en el nuevo PGE. Barcala hizo estas declaraciones durante la primera jornada informativa sobre el proceso de consulta previa del PGE, donde también participaron la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y la directora general de Planeamiento, Leticia Martín.

La administración municipal anticipa que para este verano se aprobará el documento inicial estratégico del PGE, lo que permitirá iniciar el trámite de evaluación ambiental y territorial en la Generalitat. Barcala destacó el entusiasmo que envuelve la tramitación del PGE y la significativa participación de autoridades y ciudadanos en el evento, demostrando el interés existente por colaborar en el desarrollo del plan urbanístico.

El proceso de consulta ‘Alicante, un plan contigo’ permitirá a los ciudadanos de Alicante participar a través de una encuesta que estará disponible hasta el 15 de mayo en la web alicanteunplancontigo.es, además de talleres participativos donde podrán plantear propuestas y resolver dudas.

El alcalde presentó las principales líneas del PGE, orientadas al modelo ‘Alicante 4D’, promoviendo una ciudad compacta y regenerando áreas urbanas consolidadas. Asimismo, se busca equilibrar el desarrollo territorial mediante la activación de los barrios del sur y modificar el modelo de movilidad hacia un sistema radial. También se contempla el desarrollo de nuevo suelo industrial y la creación de una infraestructura verde y azul como ejes estratégicos.

Gómez subrayó la importancia de la participación ciudadana en el proceso del PGE, resaltando que el plan será un esfuerzo conjunto, orientado a mejorar la calidad de vida de los alicantinos. El documento de consulta previa establece grandes áreas de actuación, como la infraestructura verde y movilidad, el crecimiento y desarrollo urbano, y la regeneración de servicios urbanos, cada una con objetivos y acciones específicas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Ingenieros Industriales Urgen a Empresas a Implementar Planes de Contingencia y Centros de Mando de Respaldo

Next Story

Celia Rico defiende a las abuelas: “El contexto las obligó a guardar silencio”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop