31 de enero de 2012
2 mins read

Almirante Cadarso nos muestra el Ninot para la Exposición 2012

Manolo Algarra posa orgulloso junto al ninot que presentará Almirante Cadarso a la Exposición del Ninot 2012Ayer lunes tuvimos el honor de compartir mesa y mantel, junto con compañeros de los demás medios de comunicación de la ciudad para conocer de primera mano el secreto mejor guardado de la Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea: el ninot que el próximo jueves, según comentaba a VLC Ciudad el artista, Manolo Algarra, engrosará la tradicional Exposición del Ninot 2012 y que, a la vista de lo que pudimos presenciar en su taller de la Ciudad Fallera, tiene más que serias probabilidades de conseguir el preciado indulto por parte de los valencianos y valencianas este año. Arte, ternura y pintura en un conjunto realmente impactante.

Nos congregamos junto a no pocos compañeros de la prensa fallera del Cap i Casal a eso de las dos del mediodía, en la esquina de una de las calles de la Ciudad del Artista Fallero para conocer, junto a Laura Cano, presidenta de Almirante Cadarso, su Fallera Mayor 2012, Esperanza Vicente, y el vicepresidente de la Falla, José Luis. El periplo ha comenzado en el taller de Enrique Viguer -nuestro compañero Manuel Furió recordaba con cariño haber acudido en sus ‘años mozos’ a pintar ninots allí- donde hemos podido contemplar algunos de los monumentales ninots centrales de la falla, ya muy adelantados en su acabado, para después pasar a la calle paralela donde, allí sí, en un reservado rincón del taller de Algarra, poder contemplar en toda su elegancia y esplendor el ninot escogido para la Exposición que llenará de gente la plaza del Nuevo Centro.

Un homenaje a la recién fallecida Mona Chita, en una tierna composición en la que da a comer un yogur a sus crías que, en brazos de una payasa de infantiles facciones más tiernas aún si cabe -nos chivan que esa cara, incluso bajo el maquillaje, tiene dueña en la vida real- cierran una escena que, en un ejercicio entre hiperrealista y simbolista, no puede dejar impávido ni al más hierático de los visitantes cuando su ubicación temporal sea la Exposición del Ninot. Realmente sobrecogedora, la sola visión del ninot alumbró un “ooooh“ entre los sorprendidos y admirados compañeros de la prensa del Cap i Casal.

El Artista quiso detenerse, en su breve pero agradecido parlamento, en el capítulo de agradecimientos con quienes han hecho posible, junto a él, esta magnífica obra de arte: José Luis Sánchez, Toni López y, especialmente, alguien que para él es “quien más ninots insultats ha tenido en la Exposición“, Sergio Penadés.

Laura Cano y Esperanza Vicente, presidenta y Fallera Mayor de Almirante Cadarso, junto al ninot

La jornada ha estado repleta de anécdotas, recuerdos y, sobre todo, alegría y buen ambiente en una perfecta simbiosis que, salvo raras excepciones, suele reinar entre gentes que aman este mundo fallero, tan pintoresco como particular y entrañable.

GALERÍA DE FOTOS

[nggallery id=2]

VLC Ciudad / Javier Furió

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El IPF presenta libro en la Fundación Bancaja
Previous Story

El Instituto de Política Familiar presenta en VLC el libro ‘La familia, desafío para una nueva política’

Next Story

Se entregan los Premios de la XVII Edición del Anuario del Deporte Valenciano

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Séneca Autobusos gana en Sección Especial 2015

Valencia Noticias | Redacción.- El monumento que, bajo el lema

Almirante Cadarso-Conde Altea se hace con el Ninot Indultat 2015

Fallas 2015 | Redacción, Foto: Fallas.com.- Tras haber acariciado el