12 de septiembre de 2012
1 min read

Alzira y L´Alcora protagonizan una tamborada como pórtico de Feria Dike

Las tamboradas de l’Alcora y Alzira, en un paso más de ambas localidades para que su tamboradas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad tras lograr el BIC, fueron el pórtico de la presentación de la Feria Diké el pasado sábado al mediodía en la plaza de la Virgen de Valencia.

El grupo de tambores de Alzira durante la tamborada en la plaza de la Virgen/jhazlira
El grupo de tambores de Alzira durante la tamborada en la plaza de la Virgen/jhazlira

El primer certamen de Diké abrirá sus puertas el próximo viernes en Feria Valencia. Al acto asistieron el concejal de Cultura de L´Alcora, Marcial Ros, así como representantes de las juntas de Alcora y Gandía.

Cientos de tambores inundaron el centro de Valencia, mostrando con sus ecos el sentir de la Semana Santa y haciendo partícipe de ello a los vecinos de Valencia que en su discurrir sabatino paseaban por uno de los enclaves más emotivos de la ciudad.

Las tamboradas de l’Alcora y Alzira son Bien de Interés Cultural, y estas dos junto con las de otra decenas de ciudades, están a la espera de que la Unesco declare a final de año la tamborada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Un grupo de tambores con la Basílica al fondo/jhssalzira
Un grupo de tambores con la Basílica al fondo/jhssalzira

El visitante tuvo la oportunidad de acercarse a diferentes propuestas de itinerarios y recorridos de significación religiosa y a acontecimientos tan significativos como la Semana Santa y el Corpus Christi.

Orígenes de las tamboradas y las celebraciones en L´Alcora y Alzira

Las tamboradas son un ritual colectivo basado en el toque continuado de gran fortaleza e intensidad, de cientos de tambores que comparten y compiten en virtuosismo en espacios públicos urbanos en el marco de la Semana Santa y la Cuaresma.

 

Los amantes del mundo del tambor tuvieron una gran matinal en Valencia/jhssantaalzira
Los amantes del mundo del tambor tuvieron una gran matinal en Valencia/jhssantaalzira

Las tamboradas de Alzira y L’Alcora son las más antiguas de la Comunidad Valenciana. En 1991 se celebró la Primera Rompida de la Hora en l’Alcora, convirtiéndose en la principal y más multitudinaria tamborada de la provincia.

La Semana Santa de Alzira tiene sus orígenes en época medieval y es en el siglo XVI cuando se funda la primera cofradía. Son 18 las Cofradías y Hermandades que están presentes en todos los actos de celebración de la Semana Santa.

VLC Ciudad / Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un grupo de agentes del GOES de la Policia Nacional en una operación anterior
Previous Story

La policía detiene a un grupo organizado que atracó y secuestró a una familia china

Un agente del Seprona sostiene un ejemplar de tortuga mora decomisada en otra operación en Andalucia hace tiempo
Next Story

La Guardia Civil decomisa seis tortugas moras protegidas que se transportan a Francia ilegalmente

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…