• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fiestas Fallas

Amstel entrega sus galardones falleros en una edición especial y para recordar que todo pasa, pero las Fallas permanecen

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
27 de noviembre de 2020
en Fallas, Fiestas
0 0
0
Amstel entrega sus galardones falleros en una edición especial y para recordar que todo pasa, pero las Fallas permanecen
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

LOS GALARDONES, DOTADOS CON 30.000€ SE HAN ENTREGADO MEDIANTE UN EMOTIVO VÍDEO CON EL QUE AMSTEL LANZA UN MENSAJE DE OPTIMISMO, MOSTRANDO SU APOYO A LA COMUNIDAD FALLERA

  • Las Fallas 2020 se cancelaron, pero Amstel mantiene su compromiso con la sociedad valenciana haciendo entrega de sus ‘Premi Amstel Unes Falles de Categoria’. Estos galardones reconocen que todas las comisiones son especiales y, para su entrega, han contado con la ayuda de una fallera muy especial.
  • La Falla Jerónima Galés- Litógrafo Pascual Abad ha ganado la categoría Amstel Radler, mientras que la Falla Pintor Salvador Abril – Peris y Valero-Doctor Sumsi se ha hecho con el premio en la categoría Amstel Oro 0,0 y la Falla Corretgeria- Banys del Pavesos ha vencido en la categoría Amstel ‘Hecha en Valencia’.
  • Cada categoría está dotada con 10.000€. La entrega se ha realizado mediante un vídeo, con una protagonista muy especial, respetando todas las medidas de seguridad y mostrando el carácter que abandera la marca de hacer las cosas bien. Una llamada a la esperanza y a retomar las celebraciones cuando el contexto lo permita.

València, 26 de noviembre de 2020

A pesar de que las Fallas 2020 tuvieron que cancelarse y de lo extraordinario que está resultando este año, Amstel ‘Hecha en Valencia’ mantiene su compromiso con la sociedad valenciana y ha querido seguir adelante con la tercera edición de los ‘Premi Amstel Unes Falles de Categoría’, suspendidos desde marzo. Ahora, a través de su entrega y sobre todo en estos momentos, la cervecera lanza un mensaje general de esperanza y muestra su apoyo al mundo fallero.

Estos galardones, que sostienen que todas las Fallas son especiales, crecen en 2020 a pesar de las circunstancias: cuentan con tres categorías y su dotación en metálico asciende a 10.000€ para cada una, además de la donación de producto para los finalistas. Es la contribución con la que Amstel quiere premiar el sabor de hacerlo bien, reconociendo la gran labor de las comisiones festeras en la conservación y su impulso de las tradiciones, así como su faceta vertebradora del tejido social y cultural en la ciudad. Un papel que, además de hacer especiales a todas las fallas, las hace necesarias.

UN MENSAJE DE APOYO Y ALIENTO A LA COMUNIDAD FALLERA

Las candidaturas se presentaron en marzo ante un jurado compuesto por Pablo Mazo, Director de Relaciones Institucionales para HEINEKEN España en Levante; Boro Peiró, periodista especializado en Fallas; Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019; Cris Calatrava, Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2014; y el maestro pirotécnico Ricardo Caballer.

Ahora, ajustándose al nuevo contexto, el anuncio y entrega de los ‘Premi Amstel Unes Falles de Categoria’ se ha hecho a distancia, como puede verse en un emotivo vídeo bajo el lema #VOLVERÁN, grabado con todas las medidas de seguridad sanitaria que requiere la pandemia.

Su protagonista es Amparo Aliena, una valenciana de 90 años pianista y amante de la pintura, que recuerda su infancia ligada a estas celebraciones populares, disfrutando del arte y la música que tomaba la calles. De su etapa como fallera, aprendió que la renovación es el espíritu constante de una fiesta que cada año es distinta, pero cuya esencia siempre permanece.

Su experiencia vital, como la de muchos mayores valencianos, le ha permitido aconsejar a los representantes de las comisiones ganadoras del premio de Amstel, que también participan en la grabación. Un mensaje de apoyo y aliento al que se suma Amstel, invitando a tener en mente que esta etapa pasará y volverán las celebraciones cuando sea el momento adecuado y seguro para todos los ciudadanos.

DIEZ FINALISTAS ENTRE MÁS DE CIEN CANDIDATAS Y SOLO TRES GALARDONADAS EN UNOS PREMIOS QUE PLASMAN EL COMPROMISO DE AMSTEL CON LAS FALLAS

Más de 100 comisiones se inscribieron en la tercera edición de los ‘Premi Amstel Unes Falles de Categoría’, de los que salieron 10 finalistas y, finalmente, tres ganadoras.

Una es la Falla Jerónima Galés- Litógrafo Pascual Abad, en reconocimiento a su fuerte apuesta por una de las tradiciones más arraigadas en la fiesta: la música. Presumen de ser la única comisión con una delegación dedicada a este aspecto y desde hace 25 años tienen su propia banda. Para nutrirla, han creado una escuela de música y organizan un programa de conciertos a lo largo de todo el año.

La ilusión y el esfuerzo con los que fomentan el talento y la estrecha relación entre la música y las fallas, les ha hecho merecedores del galardón de Amstel en la categoría Radler, ’A la falla más motivada’. El jurado ha destacado su capacidad para haber conseguido hacer algo único, con sus recursos y el compromiso de todos sus falleros. Quedaron finalistas la Falla Barraca-Columbretes y la Falla Dr. Pesset Aleixandre-En Guillem Ferrer.

Otra de las ganadoras ha sido la Falla Pintor Salvador Abril – Peris y Valero-Doctor Sumsi, conocida como ‘El 48’ y destacada por su verdadera pasión por la pólvora, otro de los elementos fundamentales de la fiesta valenciana. Desde hace más de 25 años, los cuatro días grandes de fiesta se dispara una mascletà diurna con el mismo pirotécnico, Juanmi Ferrando. Pero también hay un disparo nocturno y una tronà, tirada íntegramente por los falleros. Además, involucran a las nuevas generaciones con una divertida bombetà.

Todo este trabajo para cultivar la tradición pirotécnica les ha hecho recibir uno de los galardones de la cervecera en la categoría Amstel ORO 0,0, que buscaba una comisión para la que el fuego fuera un elemento principal, como lo es en el proceso de elaboración de esta cerveza. Han sido finalistas la Falla Andrés Piles Ivars-Salvador Tuset, la Falla Pintor Stolz-Burgos y la Falla Escalante Marina.

El palmarés se completa con la Falla Corretgeria- Banys del Pavesos. Con 150 años de historia, esta comisión tiene su sede en el corazón de la ciudad, a los pies del Miguelete. Plantó su primer monumento en 1871 y, a pesar de la pérdida de vecindario en el barrio, conserva activa a su comisión, con miembros que se mantienen fieles a esta falla desde hace generaciones y miran con decisión al futuro.

El jurado ha valorado su estilo genuino y la ilusión por conservar las celebraciones en el centro histórico de la ciudad, otorgándoles el galardón en la categoría Amstel Hecha en València. El objetivo de este premio era reconocer a una comisión con carácter 100% valenciano, como la receta de esta cerveza, capaz de superar momentos de crisis y de reunir a falleros de distintas edades trabajando juntos por un proyecto que volviera a los orígenes de la fiesta. Fueron finalistas la Falla Carrera Malilla- Ingeniero Juan Benlloch y la Falla Vidal de Canyelles-Sánchez Coello.

Estas tres comisiones premiadas se unen a las que recibieron el premio de Amstel en anteriores ediciones de estos galardones, nacidos en 2017 como muestra de su sensibilidad con la cultura y tradición valencianas.

Como única gran cervecera que elabora sus productos en la Comunidad Valenciana, el arraigo de Amstel se remonta a la antigua fábrica de El Cabanyal en los años 50. Desde entonces ha evolucionado junto a la sociedad valenciana. Hoy día sus instalaciones se han trasladado a Quart de Poblet, apuestan por las energías renovables elaborando sus cervezas con el poder del sol y generan 350 empleos directos, además de unos 12.500 indirectos.

Una realidad de presencia y trabajo diario en la región que le ha llevado a empatizar con el momento que atraviesan los colectivos y profesionales vinculados a estas fiestas, tratando de lanzarles con la entrega de estos premios un mensaje de apoyo y esperanza.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

21 de enero de 2021
Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

21 de enero de 2021
San Vicente Mártir sin procesión

San Vicente Mártir sin procesión

21 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

19 de enero de 2021

Noticias recientes

La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

21 de enero de 2021
Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

21 de enero de 2021
San Vicente Mártir sin procesión

San Vicente Mártir sin procesión

21 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

19 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

La Catedral exhibe para su veneración la cadena y la argolla del martirio de San Vicente en el siglo IV

21 de enero de 2021
Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

Misa en rito hispánico, este viernes en la Iglesia de Santa Catalina de Valencia, en la festividad de San Vicente Mártir

21 de enero de 2021
San Vicente Mártir sin procesión

San Vicente Mártir sin procesión

21 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

Ximo Puig anuncia nuevas medidas para frenar la pandemia que incluyen el cierre de la hostelería, del comercio a partir de las 6 de la tarde y de las instalaciones deportivas

19 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: