27 de septiembre de 2015
5 mins read

Ángel Albiach: “Aquí llevamos unos cuantos años de retraso en moda sostenible”

El Péndulo | Jimmy Entraigües.– La actriz, creadora y diseñadora valenciana Ángel Albiach pasó por nuestra redacción, dos días antes de su viaje a París, para comentarnos su presencia en uno de los eventos más interesantes del mundo del estilismo: la Mondial Coiffure Beauté 2015 (MCB-2015), un encuentro donde se muestra las nuevas tendencias en peluquería y…, por supuesto los aires más renovadores en vestuario.

Esta feria reúne a nombre vinculados a la moda y al peinado como Laura de Villebonne, Fabrice Cornillon, Eugène Perma, Emmanuel Pirenne y un larguísimo número de grandes creadores.

Una de sus citas, el ‘Sunday Night Hair Fever’, contó con la presencia de las creaciones de Ángel Albiach como única representante española. Sus vestidos lucieron en uno de los escaparates más importantes del planeta y demostraron que desde la tierra valenciana, la moda puede codearse con lo más granado y selecto del mercado mundial.

En este caso Perma apostó por  los diseños de Albiach, sus faldas sostenibles, de la mano de Villebonne como estilista y diseñadora realizando el ‘hair stylist Fabrice Cornillon’ en uno de los night clubs más famosos de la ciudad, el VIP Room París, al ritmo de la música de Bob Sinclar.

Sus faldas-pantalones son unisex y tiene un sustantivo aire mediterráneo.(Foto-R.Fariña-Valencia Noticias).
Sus faldas-pantalones son unisex y tiene un sustantivo aire mediterráneo.

El Péndulo: Tenemos una buena noticia: Ángel Albiach lleva su trabajo a París a uno de los espacios más importantes del mundo en estilismo y moda, ¿cómo surge la posibilidad de mostrar tus diseños allí?

Ángel Albiach: Ahí tenemos que nombrar, de forma especial a Laura de Villebonne. A través de conocer a Laura en la Pasarela de Les Arts, aquí en Valencia ya que desfilamos juntas, surgió una buena sintonía. Ella vio mi trabajo, mantuvimos contacto y gracias a ella salió la posibilidad de llevar lo que se había visto en Valencia a París.

E.P.: No cabe duda que Laura de Villebonne cumple una tarea fundamental para llevar tu trabajo a París y exponer en una de las más importantes capitales del mundo en cuanto a moda y moda sostenible, pero también es verdad que hay un gran trabajo personal y profesional como para que sea visto en una feria de primera magnitud.

Á.A.: (hace un pequeño silencio) Evidentemente hay un trabajo muy duro detrás. No he salido de la nada y de repente estoy allí. He tenido que trabajármelo muy duro para poder llegar a los sitios. A nivel de creatividad, de imagen, de contactos, de horas y horas de diseño… Hice un trabajo a partir de lo que es el reciclaje, lo que es la moda sostenible, que me interesé por esa parte estando en Berlín y vi que era atractivo crear a partir de ahí lo que era diseño y toda una línea de trabajo.

E.P.: Quienes acudan a la feria podrán encontrarse con un trabajo que algunos hemos tenido la suerte de ver  aquí.

Á.A.: Realmente es una feria, una feria de nuevas tendencias a nivel mundial. Se podrá ver lo que son los diseños de las faldas, junto a otros estilismos como pueden ser los de Laura. Además del trabajo que se vio aquí en Valencia la gente que acuda verá todo lo que se está haciendo en moda a nivel mundial.

E.P.: Tu trabajo es muy natural, muy étnico, ¿llevarás algún tejido especial a París?

Albiach durante la entrevista (Foto-R.Fariña-Valencia Noticias).
Albiach durante la entrevista.

Á.A.: Bueno, no se trata de tejidos. Lo que yo hago es reciclaje de faldas en este caso. A partir de lo que era, camisas de hombre, se me ocurrió como convertir esa camisa, con esa forma, en algo distintos; darle una nueva utilidad, darle un nuevo sentido.  Por eso entra en lo que se llama moda sostenible. No utilizo los tejidos orgánicos de telas, ni tintes ni nada de eso, si no que utilizo lo que ya está fabricado por otros y lo convierto en otro tipo de prenda. En este caso, este tipo de prendas fueron las faldas que son unisex. Tanto pueden servir para un hombre, como para una mujer.

E.P.: Pero eres muy selectiva a la hora de escoger las camisas.

Á.A.: (sonríe) Bueno, no es que vaya a escoger una camisa a cuadros pero busco camisas que tengas tonos muy naturales y…, al mismo tiempo combino lo que es ese tejido con forros, que son orgánicos, en verdes, en rosas…

E.P.: Es estupendo que tus creaciones en moda sostenible sean las únicas que representan a España, todo un lujo y toda una alegría.

Á.A.: Sí, sinceramente sí, pero…, yo no estoy mirando lo que hacen los demás. No sé lo que otras marcas o diseñadores trabajan a nivel nacional. Han visto mi trabajo, voy con una firma y me siento afortunada de poder llevar mi trabajo a París.

Albiach llevó sus prendas a una de las ferias más importantes en moda sostenible (Foto-R.Fariña-Valencia Noticias).
Albiach llevó sus prendas a una de las ferias más importantes: la Mondial Coiffure Beauté 2015 de París.

E.P.: En cuanto a moda sostenible uno descubre que en España recién ahora se está trabajando desde ese terreno cuando en Berlín, París o Milán llevan años de ventaja impulsando el concepto.

Á.A.: Creo que en España ha habido un parón muy grande en cultura y arte por la crisis y…, a este país le hace falta entrar en el mercado de la moda sostenible. Aquí llevamos unos cuantos años de retraso en moda sostenible. Y no es simplemente porque en otros países como Suecia, Estados Unidos o Alemania estén funcionando con moda sostenible sino que es otra propuesta, es otra forma de hacer moda y trabajar en el campo de la moda. Te puede gustar o no, pero es otra propuesta. Puedes entrar en el reciclaje de tejidos orgánicos o estar en contra de la manufacturación de ropa con niños en China…, el tema es que dentro del mercado esa situación está. Serás tú, como consumidor quien determine cuál es la línea de trabajo que quieres que se utilice. Y materiales sostenibles que puedes utilizar de forma diaria sin ningún problema y son de buena calidad y con un buen diseño.

E.P.: El reciclaje no está reñido ni con la calidad ni con el buen gusto.

Á.A.: Para nada. A ver. (deja pasar unos segundos) En moda sostenible te puedes encontrar con calidad de prêt-à-porter o alta calidad. No tiene nada que ver que sea moda sostenible con el hecho de la calidad de los tejidos, el diseño o la moda. Se puede hacer, perfectamente, una alta costura o una moda más industrial en reciclaje.

E.P.: Ángel Albiach, muchas gracias por venir a visitarnos y nos alegramos que tu trabajo se encuentre en el mejor de los escaparates mundial que es París.

Á.A.: Gracias a vosotros y gracias por prestar la atención al trabajo que hacemos de la creación y el estilismo en moda.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

3ª Edición de CREADOR.ES consolida las residencias teatrales valencianas como referente nacional

Next Story

Los independentistas catalanes obtendrían la mayoría absoluta en las elecciones

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Hemos visto… ‘Cafruneando’

El Péndulo / Jimmy Entraigües.- Presentado en Argentina a inicios

Daniel Binelli: “El tango es una expresión emocional de la música de una gran riqueza viva”

El Péndulo | Jimmy Entraigües.- Acercarse al universo musical de