21 de enero de 2015
1 min read

Arranca el foro de Davos con la asistencia de 40 jefes de Estado y líderes empresariales

(Davos/Suiza/Agencias) Desde hoy miércoles, más de 40 jefes de Estado y de gobierno, junto a empresarios de los más diversos sectores de la economía mundial, debatirán sobre los efectos de la caída de los precios del petróleo, un fenómeno que no deja de tener un impacto “ligeramente positivo en la economía mundial”, según Nariman Behravesh, economista jefe del gabinete IHS.

El crecimiento económico y los conflictos bélicos ocuparán gran parte del debate en las reuniones. (Foto-AFP)
El crecimiento económico y los conflictos bélicos ocuparán gran parte del debate en las reuniones.

La ralentización de la economía china, que creció un 7,4% en 2014, es decir al ritmo más bajo en 24 años, es uno de los factores que explican la caída generalizada de los precios de las materias primas, entre ellas el oro negro y el cobre.

El primer ministro chino, Li Keqiang, se pronunciará el miércoles sobre las transformaciones de la segunda economía del mundo, que las autoridades buscan orientar hacia un consumo interno más robusto.

El fenómeno afecta a los países productores de América Latina, cuyo porvenir económico será debatido en un foro en el que estarán entre otros la canciller panameña, Isabel de Saint Malo, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el presidente del banco brasileño Itaú, Roberto Egydio Setubal.

Dando el tono de la situación macroeconómica que presidirá esta edición del Foro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el lunes en tres décimas sus previsiones de crecimiento global para 2015 y 2016, a 3,5% y 3,7%.

Confirmando esa tendencia, la auditoría PriceWaterhouseCooper (PwC) publicó este martes en Davos una encuesta hecha entre 1.300 empresarios y refleja que encaran el año 2015 con menos confianza que el año pasado.

Líderes políticos y economistas de todo el mundo sen Davos para analizar la situación financiara mundial. (Foto-AFP)
Líderes políticos y economistas de todo el mundo se reúnen en Davos para analizar la situación financiara mundial.

Otro tema central en esta primera jornada será el conflicto en el este de Ucrania. El presidente Petro Poroshenko pronunciará un discurso al día siguiente de que Kiev acusara a Rusia de atacar a sus soldados.

Otro conflicto muy presente será la lucha contra el yihadismo, dos semanas después de la matanza en el semanario satírico francés Charlie Hebdo y en un supermercado kosher de París.

Al hilo de esto, Davos contará este año con la presencia del presidente francés François Hollande, que hablará el viernes, y el primer ministro belga, Charles Michel, cuyo gobierno desmanteló la semana pasada una célula yihadista.

Sobre la lucha contra el yihadismo podrán expresarse también en Davos el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el líder de los kurdos de Irak, Masud Barzani.

VLCNoticias|Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Por fin llega la película que no quieren que veas – THE INTERVIEW

Next Story

La Diputación ratifica las cuentas generales para 2015 aprobadas en diciembre

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Herrero de Almas: El oscuro pacto de Lucía

👻 Historia de terror: La Alquimia de la Sangre En la alejada villa de Baumdorf, un pequeño asentamiento encerrado por espesos bosques y montañas sombrías, corría un susurro entre sus moradores: la
Go toTop

Don't Miss

El FMI insta a España subir impuestos indirectos para consolidar la recuperación económica

Valencia Noticias | Agencias.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) califica

El FMI presenta un informe donde le pide al gobierno de Grecia más recortes

Valencia Noticias | Agencias.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó