• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Educación

Asignatura de Proyectos Interdisciplinares y ámbitos, en el nuevo currículo de Secundaria

7 de junio de 2022
en Canal Educación, Comunidad valenciana
0 0
0
0
Comparte
12
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo currículo de Educación Secundaria presenta como novedad la introducción como asignatura en primero, segundo y tercero de la ESO de Proyectos Interdisciplinares.
Sindicatos reclaman que los ámbitos sean opcionales y “no impuestos” y que se mantengan las horas de todas las especialidades

VALÈNCIA,
El nuevo currículo de Educación Secundaria presenta como novedad la introducción como asignatura en primero, segundo y tercero de la ESO de Proyectos Interdisciplinares. Además, mantiene las enseñanzas por ámbitos en el tránsito de la primaria a la entrada en la Secundaria Obligatoria, informan fuentes sindicales.

La Conselleria de Educación ha llevado este lunes a la Mesa Sectorial de Educación los currículos de Secundaria y Bachillerato para abordar su contenido con los sindicatos con representación en el órgano.

Según señala el Sindicat de Treballadors i Trenballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV), la propuesta de la administración educativa mantiene la obligatoriedad de impartir los ámbitos en primero de la ESO e introduce una nueva asignatura hasta tercero, Proyectos Interdisciplinares, que incrementa el horario lectivo del alumnado en primero y segundo de 30 a 32 horas.

Para el sindicato, esto es “contradictorio, ya que, por un lado, la Conselleria argumenta que se organice por ámbitos primero de ESO para que la transición entre Primaria y Secundaria no comporte un cambio significativo para el alumnado que proviene del colegio”.

“Pero, por el contrario, se incrementa en dos horas la carga lectiva del alumnado pasando de 9 asignaturas en sexto de Primaria a 12 en primero de ESO, incumpliendo también la recomendación del real decreto de currículo del Ministerio” que dice que las administraciones educativas “procurarán que los alumnos y alumnas de primero y segundo cursan un máximo de una materia más que las áreas que compongan lo último ciclo de la Educación Primaria”.

STEPV ha vuelto a proponer que los ámbitos sean voluntarios y cree que, si la Conselleria quiere fomentar el trabajo por proyectos, más que hacer la asignatura obligatoria, tendría que crear un departamento de proyectos interdisciplinares con horas para el profesorado que se adscriba para poder coordinarse entre los diferentes departamentos.

A la sesión han asistido representantes de diferentes asociaciones de profesorado: Dibujo, Música, Cultura Clásica, Filosofía, Informática, Tecnología y Física y Química, que han intervenido para plantear sus reivindicaciones puesto son las especialidades que pierden horas lectivas en la propuesta curricular o que ven alterados de alguna manera su presencia en el currículo.

STEPV también ha trasladado las propuestas otras especialidades que no han podido estar presentes como Francés o Economía, al tiempo que ha reclamado a la Conselleria que se atiendan las peticiones de diferentes institutos que han solicitado la implantación del Bachillerato Musical.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado a la Conselleria a “mantener las

horas lectivas de todas las especialidades”.

“No se trata de sacrificar unas por otras porque representan un índice de calidad en la educación que la nueva legislación, la LOMLOE, no garantiza”, asevera.

OPTATIVAS
Asimismo, CSIF ha pedido que aplicación de los ámbitos sea opcional y no “una metodología impuesta” y ha planteado que “las asignaturas optativas no tengan para su impartición número mínimo de alumnado”.

“La calidad de la educación se basa en gran medida en la especialización del personal docente, que permite formar en las mejores condiciones al alumnado. Un cambio de especialidades, con el descuento de horas y la intención de generalizar la formación, supone un menosprecio a la valía de los profesionales”, en su opinión.

En esta línea, el sindicato considera necesario “mantener las horas lectivas y las condiciones de asignaturas ligadas a especialidades” y, así, insta a no eliminar horas en especialidades el próximo curso y a desarrollar “una negociación constante con los representantes del colectivo docente, una circunstancia esta

última que no se está produciendo”.

Desde ANPE se ha apostado por la “no imposición de la obligatoriedad de los ámbitos en primero ESO”, una cuestión sobre la que, a su parecer, “no hay ningún criterio científico ni ningún dato oficial, pese a que se ha solicitado por activa y por pasiva y la opinión generalizada del colectivo docente de secundaria es contraria a dicha imposición”.

ANPE afirma que ya realizó durante el primer trimestre de este curso un estudio que refleja que “el 91% de los centros no han implantado voluntariamente los ámbitos de forma completa en 2º ESO,

lo cual deja ver el grado de rechazo por parte de los docentes tras la experiencia del curso anterior”.

Esta organización pide, por otro lado, la eliminación de la asignación horaria específica para los proyectos interdisciplinares y cree que su “imposición como asignatura obligatoria tiene consecuencias notables sobre los horarios de distintas especialidades”.

“VACÍO DE CONTENIDO”
“Los proyectos interdisciplinares –razonan– existen desde hace décadas y en muchos centros se llevan a cabo de múltiples maneras, sin necesidad de requerir la hipoteca de dos horas semanales o a través de la optativa en caso de ser necesario. Se impone una materia

sin regularla, cuyo currículo está vacío de contenido y que incrementará las desigualdades entre centros y la estandarización de la calidad de la enseñanza”.

ANPE reivindica una “oferta de asignaturas optativas completa y no condicionada a la plantillas de los centros”, la “concreción de la atribución por especialidades de todas las materias” y la “racionalización de los contenidos de ciertas materias y de la distribución horaria siguiendo los criterios de los docentes”.

El sindicato advierte que “la falta de consenso y la escasa planificación no son buenos ingredientes para emprender la aplicación de una Ley educativa” y ha exigido una moratoria en la aplicación de

los currículos para que el profesorado tenga el suficiente tiempo para realizar sus programaciones.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022

Noticias recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: