Tras el retraso de las pruebas de acceso laboral para maquinistas ferroviarios en RENFE, debido a la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia del Coronavirus. La Asociación Sindical, ASIMAFE; integrada en la Confederación de Cuadros y Profesionales, CCP. Reclaman que deberían publicarse las soluciones de las pruebas realizadas hace unos días; para que los aspirantes pudieran contrastar sus pruebas y poder reclamar en caso que fuera necesario a la mayor brevedad posible y con una mayor facilidad para la totalidad de aspirantes a los puestos ofertados. Con esta reclamación, exigimos que RENFE sea un ejemplo de transparencia en sus procesos de oferta de empleo en el grupo ferroviario referencia en España.
ASIMAFE-CCP: “En diciembre del 2018 ya reclamamos a RENFE que no se podía continuar realizando las pruebas con lápiz y sin una hoja de resultados para el aspirante. Nuestra reclamación permitió abrir los ojos a los responsables del Grupo Renfe, en aras de la transparencia, valoró positivas nuestras peticiones; poniéndolas en práctica en las posteriores pruebas realizadas desde entonces. Ahora valoramos y reclamamos, que deberían publicarse las plantillas de soluciones como se realizan en otros procesos de ofertas de empleo en diferentes empresas, como en ADIF.”
ASIMAFE-CCP: “Son varias las reclamaciones que nos llegan de maquinistas aspirantes a los puestos ofertados en RENFE como maquinistas de entrada y transfronterizos, que han iniciado el proceso de reclamación sobre sus pruebas. Están remitiendo la solicitud de revisión de la prueba a través del correo electrónico facilitado para las reclamaciones. Y están pasando los días y no reciben respuesta para la revisión, creando la incertidumbre entre aquellos aspirantes que ven llegar el último día de plazo y no tienen la tranquilidad de al menos tener la constancia que se ha recibido su petición de revisión.”
ASIMAFE-CCP: “Tras la crisis sanitaria que hemos sufrido a causa de la pandemia creada por el CoVid19, que a originado el Estado de Alarma y por consiguiente la paralización de la atención directa en las administraciones públicas y empresas privadas. Las nuevas tecnologías y el teletrabajo están ocupando un nuevo espacio en nuestra vida; es por ello que entendemos que la vía de comunicación elegida sea el correo electrónico. Pero valoramos que por transparencia la solución idónea fuera la de la publicación de las pruebas y de acceso a los aspirantes.”