8 de junio de 2017
4 mins read

Autores o personas que nombra en la obra Jardín de flores curiosas

Cita autores clásicos, como Aristóteles, Plinio el Viejo, Boecio, Aulo Gelio, Solino, Plutarco, Claudio Eliano o Apolonio de Tiana, Padres de la Iglesia, como San Agustín o San Jerónimo, y modernos, como Pero Mexía y, especialmente, Saxo Gramático y Olaus Magnus, autor de la Historia de gentibus septentrionalibus (Roma, 1555).

TRATADO QUINTO

Autores

Pomponio Mela

Solino

Ovidio en el Metamorfoseos

Macrobio en el segundo libro del Sueño de Scipión,

Virgilio en las Geórgicas

Cosmographia de Pedro Apiano

Gemmna Frigio

Comendador Griego 1

glosa que hizo sobre Las trecientas de Juan de Mena

Sancto Augustín,

Lactancio Firmiano, en el libro 3 de las Divinas instituciones

Sinforiano Campegio, después de haber traído la opinión de CapelaGeómetra,

Plinio 11

Ptolemeo es el geógrafo más estimado

Estrabón

Piteas Masiliense

Lemir  

Sófocles

Plinio

Solino

Pomponio Mela

Personajes

habitan los que llamamos antitones

. Y de la otra parte del Aquilón, si lo creemos, hay una gente bienaventurada a los cuales han llamado hiperbóreos,

los quicios del mundo y los estremos rodeos de las estrellas

athacoros

arimaspos

se llaman sagas

TRATADO SEXTO

Autores

 

Alberto Grantcio (Crancio o Crantecio 3 veces) Crancio: Alude a Alberto Crancio, autor de unos Anales de Alemania que parece ser que sirvieron de fuente a Torquemada para los tratados V y VI de su Jardin de flores curiosas donde trata de sucesos ocurridos en el norte de europa
Anselmo,
Apolonio Tianeo
Avienio,
Dionisio,
Enciso bachiller
Enrico Falchendor, arzobispo de Nidrosia,llamado Primado del reino de Noruega, escribió una carta al Papa León Décimo
Esaías, en el capítulo catorce Sagrada Escriptura Zacarías,
Gaudencio Mérula
Heródoto,
Juan, arzobispo Upsalense y antecesor de Olao
Mela T
Olao Magno (5 veces mas), arzobispo Upsalense, Primado de Suecia y Gocia, porque lo más ha sido suyo, como de persona curiosa y que quiso que entendiésemos así las cosas de su patria y naturaleza
Paulo Jovio en una carta que escribió al pontífice Clemente Séptimo, que lo supo por relación de un Demetrio, capitán del emperador de Rosia
Plinio
Plinio( 4 veces más)y Estrabón dicen, por autoridad de Megástenes, que en la India hay serpientes tan grandes que tragan un ciervo
Pomponio Mela
Ptolomeo (1 vez mas)
Rufo Festo
Saxo Gramático ,
Solino (2 veces mas)
Stéfano,
Strabón,
Vicencio, en el Espéculo historial

Crancio: Alude a Alberto Crancio, autor de unos Anales de Alemania que parece ser que sirvieron de fuente a Torquemada para los tratados V y VI de su Jardin de flores curiosas donde trata de sucesos ocurridos en el norte de europa

Dan los Magnos de Gotia relaciones,
Saxo, Huitfeld, Menesio las de Dania
Crancio de las demás fieras nacionales, 210
Candeno, Héctor y Biondi de Britania,
el Walenbergio y Ervigio de Alemania.
….
Edición crítica de los Ocios del Conde de Rebolledo
Escrito por Bernardino de Rebolledo,Rafael González Cañal

Los Magnos se refiere a Juan Magno (1488-1544) (Iohannes Mansson) historiador y eclesiastico sueco, autor de Gothorum Sueonumque historia (Roma, 1554); y a su hermano Olao Magno (1490 – 1557) (Olaf Mansson) historiador y cartografo, arzobispo de Upsala tras la muerte de su hermano, que tambien había alcanzado la misma dignidad. Escribió la conocida Historia de gentibus septentrionalibus (Roma 1555) y una Charta marina de los mismos países (Venecia, 1539)

Personas

TRATADO SEXTO

Arteno,(Gigante)

Angrimo (Gigante)

Arvedoro (Gigante)

Estarchatero,(Gigante)

Apolonio

Disa reina de Suecia

Froto, rey potentísimo de Gocia y Suecia,

Catilo, hombre tan famoso en la arte de nigromancia Éste tuvo un discípulo que se llamó Gilberto

Capitán Rui Vaz Pereira,

Zoroastes

Régulo emperador

Duque de Moscovia

Papa Clemente Séptimo,

Señor Basilio, por la gracia de Dios Emperador y Señor de toda Rosia, y asimesmo gran Duque de Bolodemaria y de Moscovia, de Novogrodia, de Plescovia, de Esmolenia, de Yferia, de Yugoria, de Perminea, de Verquia, de Bolgaria, Señor y gran Príncipe de Novogrodia la Inferior, de Cernigonia, de Razania, de Volotequia, de Rozevia, de Belquia, de Roscovia, de Iraslavia, de Beloceria, de Udoria, de Obdoria, de Condinia

Enrico, rey de Suecia Éste tuvo un yerno que se llamaba Regnero y fue rey de Dacia y conquistó muchas tierras con armas por la mar,

Agaberta,(Gigante) hija de un gigante que se decía Vagnosto, que habitaba en las tierras más septentrionales, dicen todos los que della hablan, que era tanta la fuerza de sus encantamientos que pocas veces era vista en su propria figura, sino que algunas parecía una vieja muy arrugada y muy pequeña, que no se podía mover; y otras, muy amarilla y enferma; y a veces tan grande que parecía llegar con la cabeza a las nubes; y que, así, se mudaba en todas las formas que quería, con tanta facilidad como los autores fabulosos escriben de Urganda la Desconocida. Y según las cosas que hacía, era opinión entre las gentes que podía en un istante escurecer el Sol y la Luna y estrellas, allanar las sierras, trastornar los montes, arrancar los árboles, secar los ríos y hacer otras cosas semejantes, tan fácilmente que parecía tener atados y aparejados todos los demonios a su mandado.

Graca Novergiana (Gigante), se decía lo mesmo. Y Froto, rey potentísimo de Gocia y Suecia, murió a la ribera del mar, andándose paseando, herido de los cuernos de una vaca, la cual se averiguó verdaderamente ser una hechicera convertida en ella; la cual, por cierto agravio que pretendía haber recebido dél, se quiso vengar de aquella manera.

De otro, que se llamaba Hollero, se escribe que, según las cosas que hacía, era entre los de la tierra tenido por hombre más que mortal, y casi le honraban como a dios; pero al fin se desengañaron, porque unos enemigos suyos le cortaron la cabeza y le hicieron pedazos; que el Demonio, que les ayuda en sus malas obras, les desampara al tiempo de la necesidad. Othino, que era tenido por el mayor de todos los nigrománticos, trajo a Hadingo, rey de Dania, a su reino, de donde estaba desterrado en tierras muy apartadas y remotas, y ambos vinieron en un caballo caminando sobre las aguas de la mar, y dio orden cómo fuese restituido y recibido de los suyos; y en una batalla que tuvo con Haquino, granizo una nube, el cual daba con tan gran fuerza en los rostros de los enemigos, que fácilmente fueron desbaratados y huyeron. Y no hay para qué gastar el tiempo en decir más de esta gente, discípulos de los demonios y que tan familiarmente habitan entre ellos y tratan con ellos, y adonde cada día se veen visiones y fantasmas que engañan a los caminantes apareciéndoles en forma de algunos amigos y conocidos, desapareciendo al mejor tiempo, de manera que parece tener el Demonio en estas tierras septentrionales mayor dominio y soltura que en otras ningunas.

Enrico, rey de Suecia, y Enrico, arzobispo Upsalense

Pueblos

TRATADO SEXTO

getas y los masagetas, los nómades, los scitas, los sármatas

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mayo se cierra con 1.483 personas paradas menos en la ciudad, lo que supone un descenso de 9.000 parados desde 2015

Next Story

Maig es tanca amb 1.483 persones aturades menys a la ciutat, la qual cosa suposa una descens de 9.000 parats des de 2015

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop