- La asociación señala que la medida, al igual que ocurrió con el Bono Viaje, atenta contra el principio de igualdad, al dejar fuera a más del 40% de las VUT (unas 35.000 viviendas)
- La Comisión de Defensa de la Competencia de la Generalitat ya alertó entonces de “una distorsión no justificada de la competencia”, que “choca con los principios de buena regulación” e incide en “una pérdida de bienestar de la sociedad (precios más elevados, menor calidad, menor variedad y menor fomento de la innovación)”
València, 13 de febrero de 2021. La Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (AVAEC) ha denunciado la discriminación de más de un 40% del sector de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en las nuevas ayudas directas del Consell, contenidas en el Decreto 21/2021, de 5 de febrero, que tienen como destinatarios a “profesionales del sector turístico y empresas turísticas que desarrollen sus actividades en la Comunitat Valenciana” afectados por el COVID-19”.
El citado Decreto destaca, en su exposición de motivos, las graves consecuencias que la pandemia ha ocasionado en el sector turístico “dada su dependencia absoluta de la movilidad de las personas para el consumo de sus servicios y productos”, que ha generado “el cierre temporal de empresas, la caída sin precedentes de la facturación de los establecimientos turísticos debido a las restricciones a la libre circulación de las personas, tanto residentes como no residentes en España, la pérdida de empleo turístico y la afección general a la economía que la falta de actividad turística ha conllevado”. Asimismo, destaca que las medidas restrictivas implantadas ante el ascenso del número de contagios en los últimos meses “no han hecho sino agravar la ya marcada falta de actividad turística”.
El Decreto establece una nueva línea de ayudas directas, que tienen como beneficiarias a las personas y entidades titulares de alojamientos turísticos y agencias de viajes inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana y a las personas físicas o jurídicas adheridas a programas de política turística promovidos por Turisme Comunitat Valenciana (Crea Turisme, SICTED, L’Exquisit Mediterrani y Mediterranew Musix).
En el caso de personas y entidades titulares de alojamientos turísticos inscritos en el Registro, el Decreto se refiere a “las personas físicas o jurídicas propietarias o explotadoras de establecimientos hoteleros, campings, bloques y conjuntos de apartamentos turísticos, empresas gestoras de viviendas de uso turístico y de alojamientos rurales de la Comunitat Valenciana” excluyendo a las VUT no vinculadas a empresas gestoras.
Denuncia de AVAEC y consideraciones de la Comisión de Defensa de la Competencia
A la vista del contenido de este Decreto, AVAEC, que apoya estas y todas las ayudas dirigidas a la necesaria recuperación del sector turístico, expresa -como ya lo hizo ante el programa ‘Bono Viaje Comunitat Valenciana’ -su absoluto rechazo a la discriminación de las VUT gestionadas por personas físicas y jurídicas que no son empresas gestoras, a las que se vuelve a dejar fuera, pese a representar más de un 40% del total las existentes en la Comunitat Valenciana, es decir, alrededor de 35.000 viviendas.
El citado Decreto reproduce la misma exclusión de una parte de los titulares de VUT que el Decreto regulador del Bono Viaje, respecto al que la Comisión de Defensa de la Competencia (CDC) –de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana-, ya se pronunció, alertando de una “distorsión no justificada de la competencia”, que “choca con los principios de buena regulación”, al impedir competir a los pequeños operadores “en igualdad de condiciones que el resto de operadores incluidos en el programa, situándoles en una situación de desventaja competitiva respecto de aquellos”.
Asimismo, la CDC advertía entonces de que “este tipo de normativa limita la presión competitiva en el mercado y puede generar una pérdida de bienestar para la sociedad (precios más elevados, menor calidad, menor variedad y menor fomento de la innovación)”.
Por todo ello, AVAEC, ante este nuevo desagravio, anima a todos aquellos propietarios o titulares de vivienda turística que no sean empresa gestora a que soliciten igualmente la ayuda y se unan a la demanda colectiva que se interpondrá en el caso de que la ayudas sean denegadas.
Sobre AVAEC
AVAEC es una entidad fundada en enero de 2016, que representa tanto a particulares que han decidido alquilar inmuebles de su propiedad -como fuente esencial o complementaria de ingresos-, como a gestores profesionales de VUT, que están contribuyendo a activar la economía local y a satisfacer una necesidad que garantiza la libertad de elección de los consumidores cuando se desplazan temporalmente a un destino por motivos muy diferentes (no solo para hacer turismo sino también por cuestiones profesionales u otras, como sometimiento a tratamientos sanitarios) y es ya una tendencia imparable en todo el mundo.
Según el anuario Oferta Turística Municipal y Comarcal de la Comunitat Valenciana 2019, la oferta de VUT asciende a 80.643, con un total de 399.659 plazas. En Valencia hay 5.771 VUT, con 27.276 plazas.