El Ayuntamiento de València ha anunciado que dará de baja en el padrón municipal a quienes estén inscritos en él tras haber ocupado de manera ilegal una vivienda. Sin embargo, ofrecerá atención y asesoramiento a las personas que hayan accedido a un inmueble sin permiso de sus propietarios siempre que se acredite que se ha hecho por “necesidad social”.
El Ayuntamiento de València ha decidido tomar medidas contra la ocupación ilegal de viviendas. Según ha indicado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, se dará de baja en el padrón municipal a quienes estén inscritos en él tras haber ocupado de manera ilegal una vivienda. No obstante, se ofrecerá atención y asesoramiento a las personas que hayan accedido a un inmueble sin permiso de sus propietarios siempre que se acredite que se ha hecho por “necesidad social”.
Para combatir la ocupación ilegal de casas, el Ayuntamiento planea implementar tres instrumentos: oficinas antiokupación, destinadas a “trabajar con diálogo y a asesorar a las comunidades de propietarios” con inmuebles ocupados; una unidad de la Policía Local destinada a trabajar en este ámbito; y la decisión de “dar de baja en el padrón municipal” a quienes ocupen un inmueble.
En casos de ocupación que responden a una “necesidad social”, se trabajará con los servicios sociales del Ayuntamiento. Así, se concretó que la familia que esté en esa situación de ocupación “tenga todas las ayudas del mundo para tener una vivienda en condiciones y no perjudique a otra persona con legitimidad sobre su propiedad”.
Por otro lado, la alcaldesa ha rechazado la opción de declarar zonas de la ciudad como tensionadas por los precios del alquiler. “Esa es la aplicación de la Ley de Vivienda en la que mi partido no está muy de acuerdo. Estamos trabajando de alguna manera, reflexionando sobre esa cuestión. Estoy convencida de que mi partido tendrá una política distinta de vivienda. Estamos valorando en este momento no hacer ese tipo de declaración”, ha expuesto.
Desde la oposición en el consistorio, la portavoz adjunta de Compromís, Papi Robles, ha dicho que el PP está “alejado de la realidad de muchas familias y jóvenes que no pueden hacer frente a pagar el alquiler de una vivienda” y ha lamentado que rechace “iniciativas que benefician a todas las personas”.
Palabras clave: Ayuntamiento de València, Padrón, Okupas, Necesidad Social, Vivienda, Ocupación Ilegal, María José Catalá, Ley de Vivienda, Precios del Alquiler.