13 de septiembre de 2012
2 mins read

Barberá recuerda en su visita al galeón ¨La Pepa¨el espíritu de la Constitución de 1812

Barberá y Johnson en el barco La Pepa cerca del timón/ayto. vlc
Barberá y Johnson en el barco La Pepa cerca del timón/ayto. vlc

La alcaldesa Rita Barberá ha visitado hoy “La Pepa”, una réplica de un galeón mercante del siglo XVII atracado en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia, donde realiza una de las escalas de la ruta que efectúa por los principales puertos españoles para conmemorar el bicentenario de la Constitución de 1812.

 

La alcaldesa Rita Barberá en el mercante de época atracado en la Marina Real/e.p.
La alcaldesa Rita Barberá en el mercante de época atracado en la Marina Real/e.p.

La embarcación, que permanecerá junto al edificio “Veles i Vents” hasta el próximo día 23, ha llegado al puerto valenciano gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, la Comisión Ejecutiva para la Conmemoración en la Comunidad Valenciana del Bicentenario de la Constitución de 1812 y la Marina Real Juan Carlos I.

Tiene 55 metros de eslora, 320 metros cuadrados de superficie útil y cinco cubiertas, y cuenta con capacidad para acoger más de 6.000 visitantes diarios.

En la visita guiada también han participado la Consellera de Cultura, Turismo y Deporte, Lola Johnson, miembros del Equipo de Gobierno Municipal, el Director del Consorcio Valencia 2007, Pablo Landecho, y la Comisaria de los actos del bicentenario de la Constitución de 1812, María José Sansegundo.

Tras recorrer la nave, la alcaldesa ha animado a todos los valencianos “para que visiten este barco, un museo flotante, símbolo de una época en la que los españoles llevaron los valores de la libertad hasta otros mundos, y para que compartan el espíritu de ´La Pepa’”.

¨Me sumaré a todos los homenajes a la Constitución de 1812¨

 

Barberá y Johnson en el barco La Pepa cerca del timón/ayto. vlc
Barberá y Johnson en el barco La Pepa cerca del timón/ayto. vlc

Barberá, que ha celebrado el acierto de la recreación de este galeón que rememora los navíos que antaño unieron España con América y Filipinas como único medio de comunicación posible.

¨Tanto personal como institucionalmente, siempre me sumaré a todos los homenajes que se celebren para conmemorar la Constitución que se aprobó en Cádiz en 1812, así como todos los valores que esta norma defendía”,comentó

Además, como alcaldesa, ha explicado, “siempre reivindico los valores de esa Constitución, que era la de la libertad y la modernidad, porque desgraciadamente, se abolió en Valencia”.

¨Debemos luchar para que permanezca viva en nuestra sociedad¨

La Consellera de Cultura, Turismo y Deporte, Lola Johnson, también ha manifestado que es importante recordar el espíritu de la Carta Magna denominada La Pepa, porque se promulgó el 19 de marzo, y ha resaltado que todos debemos seguir luchando para éste permanezca vivo en nuestra sociedad.

La embarcación fue construida en Huelva en 2010, y desde entonces ha viajado por diferentes ciudades españolas como Bilbao, Santander, La Coruña, Sevilla, Cádiz o Barcelona para acercar a los ciudadanos los hechos históricos acontecidos en 1812.

Durante su estancia en Valencia el navío esta abierto al público todos los días desde las 10,00 hasta las 21,00 horas.

El precio de la entrada es de de 4 euros para los adultos y de 2 euros para los niños mayores de 2 años y menores de 7.

VLCCiudad/Redacción

3 Comments Deja una respuesta

  1. Curioso. La Pepa, de 182 (s XIX), expuesta en un galeón de 200 años antes. ¿No hubiera resultado mejor, con el mismo esfuerzo, otro navío del XIX? Es como aquella película de Colón donde los indios llevan relojes de pulsera. El mismo respeto que en los actos de “Benicassim Belle Epoque”, en que contratan figurantes uniformados de Guerra Civil, y al final de reportaje de Canal 9 fiuran parejas vestidas a lo Fox Trot, pero bailando Swing, o Buggie, ritmos de los 40… mal va el rigos histórico y cultural en nuestra tierra.

  2. Curioso. La Pepa, de 1812 (s XIX), expuesta en un galeón de 200 años antes, la época de los piratas. ¿No hubiera resultado mejor, con el mismo esfuerzo, otro navío del XIX? Es como aquella película de Colón donde los indios llevan relojes de pulsera. El mismo respeto que en los actos de “Benicassim Belle Epoque”, en que contratan figurantes uniformados de Guerra Civil, y al final de reportaje de Canal 9 fiuran parejas vestidas a lo Fox Trot, pero bailando Swing, o Buggie, ritmos de los 40… mal va el rigos histórico y cultural en nuestra tierra.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Jorge Bellver, concejal de Urbanismo
Previous Story

Bellver tilda de ¨haraganes¨a los ediles del PSPV y les afirma que nada se les ha perdonado a los promotoras

Cartel anunciador de la III Feria de la Tapa en los mupis de las calles/vlcciudad
Next Story

La III Feria de la Tapa se abre en el puerto con 72 propuestas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…