28 de marzo de 2014
1 min read

Beteta califica de “inaceptable” que se hable de deuda histórica desde la Comunitat Valenciana

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha definido hoy como “inaceptable” que las comunidades autónomas reclamen al Estado una deuda histórica, y que el nuevo modelo de financiación no tendrá en cuenta únicamente el gasto por habitante, ya que hay otros factores, a su criterio, esenciales como la dispersión poblacional o el envejecimiento.

Beteta se ha expresado en estos términos durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso, en respuesta a la pregunta formulada por el diputado socialista Ximo Puig sobre la “infrafinanciación” de la Comunidad Valenciana.

Antonio Beteta (tercero comenzando por la izquierda), en su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.
Antonio Beteta (tercero comenzando por la izquierda), en su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.

Puig ha censurado a Antonio Beteta que se reconozca la existencia de una deuda histórica con Extremadura y “no pueda ser posible ni racional hablarlo con la Comunitat ” cuando “objetivamente, con el análisis que quiera de estos diez años, se ve que la Comunitat ha estado infrafinanciada”.

El secretario de Estado ha declarado que “no existe una sola comunidad autónoma que defienda el actual modelo de financiación; absolutamente todas dicen que es insuficiente, absolutamente todas dicen que les perjudica”. Por ello, ha insistido, el Gobierno quiere una “profunda revisión” del sistema.

Beteta ha tildado de “anticuado y superado” el debate sobre el principio de gasto por habitante en lo que al sistema de financiación se refiere. “Los ciudadanos tienen derecho –ha aclarado- a tener los mismos servicios en todas las partes del territorio nacional y, en consecuencia, es imprescindible que haya diferencias en materia de financiación per cápita”.

Puig se ha quejado, a la salida de la comparecencia, de que definitivamente para el Gobierno “sí que existe la deuda histórica de Extremadura pero no en la Comunitat”, por lo que considera que el Gobierno “no atiende ni el problema de la financiación ni de la deuda histórica”.

“Hemos visto que Rajoy ningunea absolutamente a la Comunitat Valenciana (…) y que el ministro de Hacienda está absoluta y radicalmente en contra de los acuerdos de las Cortes Valencianas para mejorar la financiación y solucionar el problema de la deuda histórica”, ha sentenciado el líder del PSPV PSOE.

La Comunitat, ha recordado Puig, padece “un déficit de financiación crónico agudizado en los últimos diez años” y el informe de expertos cuantifica el déficit acumulado entre 2002 y 2012 en unos 13.000 millones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La ceguera parcial constituye “gran invalidez” a efectos de prestaciones, según el TS

Next Story

Antonio Beteta:”El concepto de deuda histórica es inaceptable”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss