El secretario de Organización, Alfred Boix, lamenta que “mientras que los dirigentes del PP sí que tienen tiempo para organizar encuentros con sus afiliados, ignoran las peticiones de reunión que le han presentado colectivos sociales, agricultores o empresarios”
El secretario de Organización del PSPV, Alfred Boix, ha criticado que “el PP viene a la Comunitat Valenciana a darnos lecciones, cuando debería pedir perdón por ser donde más han robado”. Boix ha instado a la secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, a aprovechar su visita a valencia “para reunirse con empresarios, agricultores, investigadores, con la comunidad educativa, o el sector industrial, que tantas reclamaciones y necesidades tienen”. “Los empresarios llevan desde julio esperando una reunión con Montoro y con la ministra de Fomento, pero nunca llega la respuesta. En cambio Génova sí que tiene tiempo para aleccionar a sus jóvenes sobre cómo ganar dopados las elecciones”, ha insistido el secretario de Organización del PSPV.
En este sentido, desde el PSPV han apuntado que este encuentro “ha servido para poner de manifiesto la irrelevancia política y el escaso peso de Fabra en Madrid” al conseguir los miembros de NNGG reunir en Valencia a los principales dirigentes del PP “mientras Fabra únicamente consiguió un plantón en la cena de inicio de curso”.
“Es irónico que el PP quiera hablar de regeneración democrática cuando los mayores casos de corrupción política se han producido en Valencia de la mano de los dirigentes populares y cuando ahora quieren modificar la ley electoral en un ataque directo contra la democracia”, ha insistido Boix, quien también ha instado al presidente Fabra “a dedicar más tiempo a solucionar los problemas de los valencianos y menos a intentar rodearse de los dirigentes de Génova para lograr ser candidato a la presidencia de la Generalitat”.
De esta forma, el secretario de Organización del PSPV, ha instado a Maria Dolores de Cospedal y al resto de dirigentes del PP a dedicar su visita a Valencia “a preocuparse por conocer los problemas reales de los valencianos y a alcanzar compromisos con el gobierno de Fabra que vayan más allá de sus intereses orgánicos y partidistas”.