Los socialistas cuestionan que la Delegación de Empleo lleve 9 meses sin reunir el órgano cuando tendría que convocarlo con carácter trimestral
El portavoz adjunto del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, ha exigido hoy a la responsable del área de Empleo, Beatriz Simón, que reúna la Comisión de Seguimiento del Pacto por el Empleo en Valencia con carácter de “urgencia tras el repunte de cerca de 3.000 parados” que ha sufrido la ciudad en el último trimestre de 2013.
Broseta ha lamentado que el Partido Popular no convoque este órgano “a pesar de que se comprometió a que se reuniría con carácter trimestral”. “Desde mayo de 2013 no se ha convocado y ya han pasado casi nueve meses”, ha remarcado. Por ello, en el pasado pleno preguntó las razones por las que no se había vuelto a celebrar una reunión y si la Delegación de Empleo tenía previsto convocarlo próximamente. En su opinión, la respuesta es “inadmisible porque se burla de los parados y paradas”.
Así, ha criticado que Simón “se escude en que está a la espera de noticias sobre la nueva regulación de las competencias municipales que establece la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. “El Partido Popular mantiene al Ayuntamiento paralizado”, ha advertido y ha lamentado que el equipo de gobierno “busque excusas para justificar su falta de ideas, proyecto e iniciativa para dar respuesta a los parados y paradas”.
Ha detallado que en el último trimestre de 2013, “la EPA revela que el número de parados en Valencia ha pasado de 91.200 a 94.000”. De estos, ha llamado la atención sobre que “más de 38.000 (40 por ciento) busca trabajo desde hace más de dos años” y ha alertado sobre el “descenso de afiliados a la Seguridad Social que ha experimentado la ciudad en el último año”.
En concreto, “de los 328.841 afiliados que había en diciembre de 2012 en un año se han perdido 6.662 afiliaciones (-2.1)”. Un dato que, en su opinión, “llama la atención al compararlo con el conjunto de la Comunitat Valenciana, donde la variación es positiva” ya que se pasó de 1.572384 afiliados a 1.573.969, en el mismo período de tiempo (+0.1).
Por tanto, ha insistido en que con “los datos EPA en la mano debe ser una prioridad de este Ayuntamiento convocar la Comisión de Seguimiento del Pacto por el Empleo”. “El Partido Popular no puede utilizar la reforma de Ley de la Administración Local para ocultar su incapacidad para frenar la destrucción de empleo en la ciudad”, ha sentenciado.
VLC Noticias | Redacción