31 de mayo de 2014
1 min read

Calabuig critica que Barberá y Grau antepusieran sus intereses particulares y los del PP a la defensa de los valencianos

El portavoz socialista considera que la declaración del vicealcalde confirmaría que el PP se saltó la ley y ha vuelto a pedir que Grau abandone la presidencia de Turismo Valencia

 

El portavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha advertido hoy que tanto la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como el vicealcalde, Alfonso Grau, “antepusieron sus intereses particulares y los del PP a la defensa de los valencianos y valencianas”. “En lugar de seguir las directrices que, según Grau, marcaba el PP desde la Generalitat, ambos deberían haber defendido los intereses de los ciudadanos a los que representan”, ha remarcado y ha asegurado que la “dejación de funciones” Barberá y Grau “se ha constatado también en su negativa a personarse”.

140404_RDP_Carta Barberá

Calabuig se ha pronunciado en estos términos sobre el testimonio prestado en el juzgado de Palma por Alfonso Grau esta mañana en calidad de imputado en el caso Noos. En su comparecencia, el vicealcade ha asegurado que el precio de los eventos Valencia Summit, que costaron a las arcas públicas 3,6 millones de euros, vino dado desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, previa determinación por parte del Instituto Nóos presidido entonces por Iñaki Urdangarin.

En su opinión, la declaración del vicealcalde y presidente de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTCB), “confirmaría que el Partido Popular se saltó la ley de contratación pública en la organización de los Valencia Summit” y ha vuelto a pedir que Alfonso Grau “abandone la presidencia de Turismo Valencia”.

El portavoz socialista ha considerado que podría haber “un delito de tráfico de influencias” detrás de la organización de los eventos porque como el mismo Grau ha reconocido que “Urdangarín estuviera detrás de los mismos contribuyó a que se decantaran por Noos para la celebración de los Valencia Summit” y “si el Duque no hubiera estado presente en la entidad, ésta no habría sido contratada”.

Fraude

Asimismo, ha apuntado que también se podría haber cometido fraude a la administración ya que “como reconoce la mano derecha de la alcaldesa de Valencia, el precio de los eventos venía impuesto y no se solicitó el preceptivo informe de viabilidad”.

Joan Calabuig ha recordado que la petición de imputación de los socialistas ha contado con el pleno respaldo del Ministerio Fiscal y por el Juez Instructor. En este sentido, ha valorado que con el testimonio de Grau “queda demostrado que nuestra petición de imputación no ha sido ni imprudente ni políticamente interesada, sino que existían razones fundadas para solicitarla porque se había cometido un grave perjuicio a los valencianos y valencianas”.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Más de mil personas disfrutan de la jornada ‘Muévete Libre’ de Norauto

Next Story

En Murla, arrancan los ‘XXXII JECV de llargues’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Mayrén Beneyto abandona su candidatura del PP al Ayuntamiento de Valencia

Valencia Noticias | Agencias.- Mayrén Beneyto, actual concejala de Cultura

Rita Barberá: “El señor Alfonso Grau hará lo que tenga que hacer”

Valencia Noticias | Redacción.- La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá,