• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Entrevistas con sello VLC

Carla Montero: “Una novela necesita tener un equilibrio entre su fusión de géneros”

Redacción por Redacción
7 de julio de 2015
en Entrevistas con sello VLC
0 0
0
Carla Montero: “Una novela necesita tener un equilibrio entre su fusión de géneros”
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La madrileña Carla Montero pasó por Valencia para promocionar su última novela, ‘La piel dorada’ (Plaza& Janés, 2014). Autora de novelas de éxito como ‘La tabla esmeralda’, Montero ha decidido adentrarse en el mundo de las modelos de arte situando su acción en la Viena imperial donde un criminal busca, en las jóvenes que posan para los artistas, sus víctimas preferidas.

El Péndulo de VLCNoticias habló con Carla Montero para descubrir cómo nació su nuevo trabajo y su interés por el mundo de las desconocidas modelos que hoy solo contemplamos en las obras de grandes artistas.

Montero (I)El Péndulo: ‘La piel dorada’ nos sitúa en la Viena imperial de principios del siglo XX sobre la atmósfera de un thriller, ¿deseabas construir una ficción histórica a modo de thriller?

Carla Montero: Sí, pero no quiero que la gente o los lectores se lleve a engaño. No es una ‘novela negra’ y, de hecho, en la presentación lo anuncio un poco. El propio inspector de la Policía Imperial dice, al inicio, ‘no voy a hablar de crímenes, voy a hablar de una mujer’. Realmente el formato de thriller es un subtrama. Para mí tiene dos funciones: una es ir vertebrando la historia principal y por otro lado me permite incluir en la novela un escenario distinto bastante desconocido por los lectores. Es decir, referirme a la Viena criminal. Una novela necesita tener un equilibrio ente su fusión de géneros y entre sus elementos de ficción e historia.

E.P.: La obra empieza con la voz del detective presentándose y anunciando que relatará unos hechos y la historia de una mujer pero…, a continuación pasas a la tercera persona en el relato, ¿querías desvincular al detective y al lector de un punto de vista más próximo?

C.M.: Sí, exactamente, quería tomar un poco de distancia respecto al personaje. Hay dos motivos, hay un salto temporal más adelante en el que retomo la primera persona porque él, en un tono más nostálgico nos va relatando una serie de acontecimientos. Quería jugar con dos voces. El momento presente que está narrado en tercera persona y luego, en un futuro donde encontramos de nuevo al inspector, quería un tono más intimista, más nostálgico y más de cercanía con los lectores.

E.P.: En la novela tenemos un asesino que mata modelos. ¿Cómo es que te llamó la atención la figura de las modelos de arte?, ¿te interesa la historia del arte?, ¿te llamaba la atención el mundo de las jóvenes que posaban para los artistas?

C.M.: Yo diría que la figura me ha encontrado a mi más que yo a ella. Me gusta mucho el arte, es una cuestión personal no he estudiado nada referente a la historia del arte pero soy una apasionada del mundo del arte. Me gusta ir a pasear al Museo del Prado y perderme por sus pasillos. Intento sorprenderme con lo que encuentro. En cierta ocasión estaba mirando un cuadro, que no era de la colección permanente del museo y…Libro

E.P.: … Perdón, ¿cuál era el cuadro?

C.M.: …, Ehh… Sí, ‘La acróbata sobre la bola’, de Picasso. Podría haber sido cualquiera pero, curiosamente, delante de ése cuadro me puse a mirar a la niña sobre la bola y pensé ‘¿de dónde la conocía Picasso?, ¿por qué decide posar para él?, ¿llegó a desnudarse para él?… No sé, me surgieron una serie de preguntas que comencé a ampliar a la figura de la modelo en general y… Es curioso como estas mujeres, que normalmente son anónimas, pasan desapercibidas y creo que ellas han puesto su granito de arena en la obra y en el arte. No sería lo mismo ‘La Gioconda’ con otra cara, probablemente… ¡O sí! No lo sabemos. Habría que preguntarse estas cosas, ‘¿qué haría Leonardo con otra modelo?, ¿hubiera realizado la misma obra?’… La verdad es que hay muchas preguntas para hacerse respecto a las modelos. Yo me di cuenta que  detrás de ellas hay unas bonitas historias y al mismo tiempo que descubro sus vidas, intento responderme a las preguntas que me hago.

E.P.: Hay un personaje en la obra interesante. Se trata de una condesa que abre su propia academia y hace que sus alumnos y alumnas aprendan la fisonomía con desnudos, algo impensable para la época vienesa ya que las modelos solo posaban para los hombres en las academias, ¿elegiste este personaje a partir de algunos datos de la época?

CarlaC.M.: Sí, sí. No olvidemos que es una obra de ficción. No pretendo hacer un tratado histórico sobre la época de las modelos ni sobre la pintura de la Viena imperial. Sí que es verdad que me gusta cuidar los escenarios y que el contexto histórico no sea algo accidental. Me gusta investigar, documentarme…, y luego integrar bien ese contexto en la trama. En el caso de la condesa  si recoge a esas primeras mujeres que promovieron la cultura a través de los salones. Todo eso sí que es real. La condesa, como muchas mujeres de su época que era rica y de origen judío, habla de Klimt o de las nuevas corrientes literarias y esas mujeres solían reunir a personalidades de la cultura en sus casas. Digamos que parto de una base real para luego tejer una ficción.

E.P.: Carla, te deseamos muchísimo éxito con tu novela y gracias por atendernos.

C.M.: Muchas gracias. La verdad es que me gustaría venir más veces a Valencia para perderme por sus calles, es una ciudad que me encanta.

El Péndulo de VLCNoticias/Jimmy Entraigües/Fotos-J.E. y cortesía Plaza&Janés.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Carla MonteroLa piel dorada
Redacción

Redacción

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021

Noticias recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: