• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Educación

Casi 1 de cada 3 ofertas de empleo en la Comunidad Valenciana pide titulados universitarios

3 de junio de 2022
en Canal Educación
0 0
0
Los jóvenes mantienen el consumo de drogas ilegales en la universidad
0
Comparte
10
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia sigue determinando la demanda de titulaciones universitarias: Enfermería y Medicina son las carreras más solicitadas en las ofertas de empleo valencianas

  • Durante 2020, la formación universitaria perdió su hegemonía como la educación reglada más demandada en las ofertas de empleo de la Comunidad Valenciana, superada por la Formación Profesional. Aunque en 2021 la formación superior no ha recuperado ese liderato, sí han reconquistado gran parte del terreno perdido en 2020, aumentando su presencia en las ofertas 1,90 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 34,03% de lo publicado.
  • La Comunidad Valenciana sigue siendo la sexta región donde se registra un mayor porcentaje de ofertas de empleo que buscan titulados universitarios, un 6,72% del total nacional, perdiendo apenas una décima en el último año.
  • Por primera vez desde que se realiza este análisis, Enfermería ha sido la titulación con más salidas profesionales en la Comunidad Valenciana, ya que el 17,46% de las ofertas de empleo que requieren estudios universitarios hacía referencia a ella.
  • Escala una posición con respecto al año anterior y duplica su peso (9,27% de las ofertas en 2020), debido en gran parte, a la combinación de una mayor demanda por parte de las empresas e instituciones médicas de estos perfiles y una falta de profesionales en ciertas ramas de la Salud donde el problema de la escasez de talento es recurrente en los últimos años. Es la segunda titulación que más peso ha ganado en la oferta de empleo local (+8,19 p.p.).
  • Igual sucede con Medicina y Biomedicina. Esta escasez de profesionales ha hecho que se convierta en la segunda titulación más requerida y la que más crece interanualmente, con el 14,46% de las vacantes, +9,64 puntos porcentuales.
  • Al tercer lugar queda relegada Administración y Dirección de empresas (5,05% de las ofertas). Durante años ha sido la titulación más requerida por las empresas valencianas, pero en el último año no solo ha perdido esa hegemonía, sino que además es la carrera que más peso ha perdido, 6,70 puntos porcentuales.

Valencia, 3 de junio de 2022.- Esta semana da comienzo para muchos alumnos españoles las pruebas de acceso a la universidad y en los próximos días conocerán sus calificaciones a la conocida prueba EBAU. Unos exámenes que les darán la oportunidad de decidir qué titulación estudiar en los próximos años que será clave en su futuro laboral.

Esta es una decisión que no siempre es sencilla pues muchos son los factores que pueden influir en ella: vocación, salidas profesionales, perspectivas de futuro… ¿Son los grados con la nota de corte más alta los que tienen más empleabilidad?, ¿han cambiado mucho las titulaciones más demandadas en los últimos años?, ¿y con la irrupción de la pandemia?

Conocer la empleabilidad que pueda tener una u otra titulación es una buena ayuda a la hora de tomar esta decisión. Es por ello que Infoempleo, portal de empleo de referencia en España, y Spring Professional, la firma del grupo Adecco especializada en consultoría de selección para mandos intermedios y directivos, ofrecen un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales, que se engloba dentro del Informe Infoempleo Adecco 2021: Oferta y demanda de empleo en España.

En la Comunidad Valenciana, el 34,03% de las ofertas de empleo que especifican formación solicita un título universitario como requisito para acceder al empleo, porcentaje que crece 1,9 puntos porcentuales interanuales, aunque no consigue recuperar la hegemonía que perdió en 2020 en favor de la Formación Profesional.

Además, la media de ofertas valenciana para titulados universitarios sigue por debajo de la media nacional, donde este requisito está presente en un 36,42% de las ofertas.

La región, sexta autonomía en el reparto de ofertas

Si hablamos de la relevancia de las titulaciones universitarias por comunidades autónomas, se observan importantes diferencias. La mayor parte de las ofertas de empleo que exigen este tipo de formación se dan, un año más, en la Comunidad de Madrid (17,7%), pese a haber descendido su aportación al total nacional en el último año 4,35 puntos porcentuales (el descenso más profundo entre todas las autonomías).

En segundo lugar se coloca este año Andalucía, que ha ganado 2 puntos porcentuales y dos posiciones, contando ahora con el 14,31% de las ofertas para universitarios/as. un año atrás ocupaba la cuarta plaza del ranking. Tercera queda Cataluña, desplazada por la autonomía andaluza. La región aglutina el 12,43% de las ofertas, tras perder 3,77 puntos porcentuales (la segunda caída más fuerte entre las distintas autonomías).

También hay novedades en la cuarta plaza, ahora ocupada por Castilla y León, que experimenta el mayor crecimiento en el reparto de la distribución regional de las ofertas para universitarios (+3,08 p.p.) y concentra el 10,31% de las ofertas del país.

Estas cuatro comunidades autónomas reúnen más de la mitad (54,75%) de las ofertas de empleo dirigidas a titulados universitarios, poniendo de manifiesto la gran concentración territorial que existe en este campo, aunque el reparto por territorios ha variado sustancialmente en 2021 como acabamos de ver.

El País Vasco cae de la tercera a la quinta posición, sufriendo la tercera mayor bajada de la aportación al total nacional, de 3,62 puntos, para quedarse con el 9,72%.

Ya por debajo del 6%, se encuentra la Comunidad Valenciana (6,72%; que se mantiene en valores y posición similar a hace un año). Le siguen Castilla-La Mancha (5,09%; +1,9 p.p., el tercer mayor incremento autonómico que le permite mejorar dos puestos en el ranking autonómico), Galicia (4,79%; +1,32 p.p., el cuarto mayor incremento, aunque cede una plaza debido al impulso de la autonomía manchega), y Aragón (4,17%; +0,74 p.p.). Con el 2,86% de las ofertas para titulados universitarios está Canarias (+0,58 p.p.), seguida de Extremadura (2,03%, +0,73 p.p.).

Fuente: Titulaciones más demandadas. Infoempleo y Spring Professional

Por el lado contrario, son las autonomías de Baleares (1,04%; +0,09 p.p.), La Rioja (1,2%; mantiene porcentaje, pero cede una posición) y Asturias (1,26%; +0,08 p.p.) las que concentran una menor proporción de ofertas de empleo que requieren titulación universitaria.

Les siguen hacia arriba Cantabria (1,45%; -0,06 p.p.), Navarra (1,56%; +0,11 p.p.) y la Región de Murcia (1,81%; +0,41 puntos porcentuales).

Las titulaciones más demandadas en la Comunidad Valenciana

Si nos centramos en carreras concretas, vemos que la evolución de la crisis sanitaria ha condicionado casi por completo la demanda de titulaciones por parte de las empresas valencianas durante 2021.

Así, por primera vez desde que se realiza este análisis, Enfermería ha sido la titulación con más salidas profesionales en la Comunidad Valenciana, ya que el 17,46% de las ofertas de empleo que requieren estudios universitarios hacía referencia a ella. Escala una posición con respecto al año anterior y duplica su peso (9,27% de las ofertas en 2020), debido en gran parte, a la combinación de una mayor demanda por parte de las empresas e instituciones médicas de estos perfiles y una falta de profesionales en ciertas ramas de la Salud donde el problema de la escasez de talento es recurrente en los últimos años. Es la segunda titulación que más peso ha ganado en la oferta de empleo local (+8,19 p.p.).

Igual sucede con Medicina y Biomedicina. Esta escasez de profesionales ha hecho que se convierta en la segunda titulación más requerida y la que más crece interanualmente, con el 14,46% de las vacantes, +9,64 puntos porcentuales.

Al tercer lugar queda relegada Administración y Dirección de empresas (5,05% de las ofertas). Durante años ha sido la titulación más requerida por las empresas valencianas, pero en el último año no solo ha perdido esa hegemonía, sino que además es la carrera que más peso ha perdido, 6,70 puntos porcentuales.

Si comparamos este top 3 con las titulaciones más demandadas a nivel nacional vemos que en España las carreras con mayor empleabilidad son, en este orden, Medicina, con el 13,41% de las ofertas, Enfermería (12,42%) y en tercera posición está ADE (5,36%).

Fuente: Titulaciones más demandadas. Infoempleo y Spring Professional

Entre las cinco titulaciones con más salidas laborales en la autonomía valenciana se encuentran también el doble grado en Administración de empresas y Derecho, con un 4,63% (avanza dos plazas e incrementa su presencia en la oferta de empleo 0,36 p.p.) y, conservando la quinta posición, Ingeniería Informática, con un 3,42% de la oferta valenciana para titulados universitarios -1,13 p.p.).

Por detrás de ellas aparecen las titulaciones de Ingeniería Industrial, con un 2,94% de las ofertas (-1,64 p.p.), Fisioterapia (que triplica su demanda, 2,79%, es la tercera carrera que más crece), Comercio y Marketing (2,73%, que cae a la octava posición desde la séptima al reducir su presencia 1,21 puntos), Ciencias del Trabajo, RRLL y RRHH (2,10%, -1,34 p.p.) y cierra el top 10 Educación y Pedagogía (1,84%, mantiene su porcentaje).

Spring Professional

Spring Professional es la firma especializada en la búsqueda, selección y evaluación de ejecutivos, mandos medios y directivos del Grupo Adecco a nivel internacional. Con 90 oficinas repartidas en 23 países y un equipo de más de 1.000 consultores.

En España, Spring Professional tiene presencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, Andalucía, Extremadura, País Vasco, la Comunidad Valenciana, Baleares, la Región de Murcia, Castilla y León, Asturias y Galicia. Visítanos en www.springspain.com

Infoempleo

Infoempleo es una de las webs de empleo de referencia en España y una de las apps laborales con más oportunidades. El punto de encuentro perfecto entre candidatos y empresas. Ofrece a las empresas toda clase de servicios para facilitar la búsqueda y gestión del talento. Además, realiza diversos informes y publicaciones sobre el mercado laboral y el ámbito educativo que son referencia en el sector. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito del empleo y la formación. En la actualidad cuenta con más de 6 millones de usuarios registrados y más de 80.000 clientes.

C:\Users\cjaen\Downloads\twitter (1).png C:\Users\cjaen\Downloads\facebook (1).png C:\Users\cjaen\Downloads\linkedin (1).png

Para cualquier aclaración no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Un saludo:

Luis Perdiguero / Patricia Herencias
Dpto. Comunicación Grupo Adecco
Tlf: 91.432.56.30
luis.perdiguero@adeccogroup.com
patricia.herencias@adeccogroup.com

Miriam Sarralde / Ana Maillo
Trescom Comunicación
Tlf: 91.411.58.68
miriam.sarralde@trescom.es
ana.maillo@trescom.es

Mayte Guillén

Dpto. Contenidos y Estudios

Tlf.: 910608351

Móvil comunicación: 616375429

comunicacion@infoempleo.com

mguillen@infoempleo.com

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022

Noticias recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Estreno del documental “El joven Berlanga”

Estreno del documental “El joven Berlanga”

30 de junio de 2022
MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

MAPFRE continúa liderando el seguro en la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 14%

30 de junio de 2022
El precio de la gasolina y del gasóleo sube un 7% desde comienzos del año

Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU

30 de junio de 2022
El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

30 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: