Auditoría Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar
- Los populares denuncian que “la pasividad Ribó y el PSOE” al incumplir con la recomendaciones de la Intervención sobre la necesidad de aprobar un Plan de Acción en el sector público que enmiende las irregularidades detectadas en los últimos años en la gestión de los organismos públicos, “pone en riesgo el dinero de todos los valencianos como sucedió con la EMT y el palacio de Congresos”.
- La intervención General Municipal ha advertido en reiteradas ocasiones al gobierno de Ribó y PSOE que subsane el descontrol y las deficiencias en los organismos públicos del Ayuntamiento, como el desvelado en la última auditoria a la sociedad pública Plan Cabanyal- Canyamelar
- En el último informe sobre el control financiero, los interventores apuntaban, entre las irregularidades detectadas en el sector público local, las subidas salariales por encima del tope que marca la Ley y la no subsanación de debilidades en ciberseguridad que pueden dar lugar a estafas.
- Alertan también los auditores sobre la falta de evidencia de que la tesorería revise los movimientos, el saldo final y la situación de fondos de las entidades financieras, lo que podría dar lugar a que se produjeran estafas como el robo de 4 millones en la EMT, una debilidad que también ha sido denunciada en la última auditoría del Plan del Cabanyal.
- Es generalizado en el Sector Público local del Ayuntamiento, tal como advierten los Interventores, la no existencia de evidencia de realización de conciliaciones de las cuentas bancarias con la contabilidad. Ni existe evidencia de que el responsable de tesorería revise los movimientos, el saldo final y la situación de fondos de las entidades financieras”.
Valencia, 31-03-2021 – La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha reclamado hoy al alcalde Ribó y a sus socios de gobierno del PSOE que apliquen de inmediato, en las empresas, fundaciones y entidades públicas del Ayuntamiento, las recomendaciones que la Intervención General Municipal (IGM) exige se pongan en marcha para evitar las graves irregularidades en la gestión que se han dado en sociedades como la del Plan Cabanyal, en la EMT o en los palacios de la Música y Congresos.
Además, Catalá ha urgido al alcalde a que apruebe un Plan de Acción en el sector público que enmiende las irregularidades detectadas en los últimos años en la gestión de los organismos públicos, “pone en riesgo el dinero de todos los valencianos como sucedió con la EMT y el palacio de Congresos”.
Al igual que en muchas de las auditorías realizadas en el sector público del Ayuntamiento, (AUMSA, Palacio de Congresos, Fundación de la CV para la Promoción Estratégica y la Innovación Urbana, la Fundación del Obersvatorio del Cambio Climático), en la auditoría realizada a la sociedad Plan Cabanyal- Canyamelar apunta a que “hay incrementos de retribuciones del personal que han superado el límite legal”
Por ello, Catalá ha reiterado que “es muy preocupante el cúmulo de deficiencias en el sector público que dirigen Compromís y el PSPV, y ha exigido la adopción inmediata de medidas correctoras a través de un Plan de Acción, “porque es intolerable que se esté jugando de esta manera con el dinero de todos los valencianos”
La portavoz popular ha recordado que el alcalde estaba obligado por el Real Decreto 424/2017 a realizar el Plan de Acción para subsanar las irregularidades en la gestión de los organismos públicos, “pero pese a las serias recomendaciones realizadas desde la Intervención General, y pese a que ya hemos sufrido los robos en la EMT, Palau de la Música y Palacio de Congresos”.