20 de diciembre de 2011
1 min read

Cinco valencianos presentan proyectos en la jornada iStart

Un grupo de 15 emprendedores, de los cuales cinco son de Valencia, ha presentado a distintos expertos y profesionales sus ideas e iniciativas para mejorar la vida de los más pequeños en las llamadas jornadas iStart que han tenido lugar en el Parque Tecnológico de Paterna.

El encuentro, que ha organizado Ralia Formación y Reset Know, ha permitido dar a conocer los proyectos entre sí y difundirlos que en épocas difíciles como ésta siempre se necesitan apoyos para consolidarlos. Las ideas no están pues en crisis y todos pretenden hacer realidad su sueño pero, claro está, necesitan apoyo financiero tan difícil de lograr estos días.

Los emprendedores, en su mayoría jóvenes, han expuesto sus proyectos durante siete minutos ante responsables de La Caixa y Banco Sabadell y después de su presentación el evento continuó con charlas, coloquios y talleres que estuvieron a cargo de José Robles, manager de Reset Know, Pedro Sánchez, director de PSR, Raquel Sánchez, gerente de Ralia Formación y Maite Finch, consultora de gestión del talento.

Los valencianos que han presentado sus trabajos han sido Mapi Huerta, con Eye Child, quien propone un nuevo sistema para aumentar la seguridad de los carritos de bebé; Inma Blanco ha creado Baloia que consiste en una red social para concentrar talenetos; G. Ortells quiere poner en marcha Yillia Network, una red local e-commerce para promocionar el comercio local proporcionando una plataforma donde publicar sus ofertas y difundir sus productos; Ernesto Esteban trae un idea visionaria desde el mundo inmobiliario con el Proyecto Osobñiak destinado al mercado ruso y Jorge Pérez y Bermúdez Leal presentaron ¨Ecolilla¨ presentó una idea del ámbito medioambiental dando a conocer un recipiente ecológico adaptable a un paquete de tabaco que sirve de minicenicero.

Tres fueron los castellonenses participantes. Eusebio Tirado trajo ¨Kindermoon ¨una ludoteca 24 horas con actividades originales; el responsable de Meeting Gamers, Ricardo Torres, llevó Uviway, un plan de panorámicas 3D y Antonio Lacalle llevó una idea sobre eficencia energética.

Y Joaquín Fayos, de Cuenca, con Abba Gaia, presentó “Biorrefinería: cosechamos la energía de manera localizada” contribuyen a la mejora del medio ambiente y salud humana a través de la biotecnología.

VLC/Ciudad. Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Palau la medalla del 25º a la Escolanía de la Virgen

Next Story

Borja Cuesta del Pío XII gana el concurso de postales navideñas de Nuevo Centro

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss