7 de abril de 2025
3 mins read

Cine y Edad Media en Valencia: Ciclo de películas históricas en la Filmoteca Valenciana – Abril 2025

Filmoteca Valenciana, del 8 al 25 de abril de 2025, sesiones a las 18:00 y 20:00 horas

La novena edición del ciclo ‘La Edad Media en el cine’ llega a la Filmoteca Valenciana con una cuidada selección de películas que exploran el imaginario medieval. Proyecciones especiales, coloquios y cine clásico del 8 al 25 de abril.

Un viaje al pasado medieval a través del cine en el corazón de Valencia

La Filmoteca Valenciana acoge un año más una de sus citas más esperadas por cinéfilos e historiadores: el ciclo ‘La Edad Media en el cine’, que celebra en 2025 su novena edición. Organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC) y el departamento de Historia Medieval de la Universitat de València, este ciclo propone una mirada crítica y reflexiva sobre cómo el séptimo arte ha representado una de las épocas más fascinantes y mitificadas de la historia.

El ciclo se desarrollará del 8 al 25 de abril en la sala Berlanga de la Filmoteca Valenciana, con sesiones acompañadas de presentaciones y coloquios a cargo de expertos en historia medieval y cine. Además, el ciclo se extiende con sesiones complementarias en la sala Joan Fuster de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València hasta mayo.

Lo más destacado del ciclo en la Filmoteca Valenciana

Proyección inaugural: La abadesa – Martes 8 de abril, 18:00 h

La edición arranca con la proyección de La abadesa (2024), escrita y dirigida por Antonio Chavarrías. Esta película española, presentada en la Sección Oficial del Festival de Málaga, narra la historia real de una joven del siglo IX que es enviada a repoblar y cristianizar territorios en conflicto con los moriscos. Un drama histórico protagonizado por Daniela Brown, Blanca Romero y Carlos Cuevas, que ofrece una visión poderosa y feminista de la Edad Media.

La sesión contará con una presentación y coloquio a cargo de Sandra Bernabéu, profesora de Historia Medieval, y Áurea Ortiz, técnica de Programación de la Filmoteca Valenciana.

🕗 Reposición: Viernes 11 de abril, 20:00 h


Cine clásico: El halcón y la flecha – Martes 15 de abril, 18:00 h

Una de las grandes joyas del cine de aventuras, El halcón y la flecha (1950), dirigida por Jacques Tourneur y protagonizada por Burt Lancaster, llega también al ciclo. Ambientada en la Lombardía medieval, esta épica historia de rebeldía y heroísmo pone en escena el clásico enfrentamiento entre el pueblo oprimido y el poder autoritario.

La presentación y coloquio estarán a cargo de Juan Vicente García Marsilla, catedrático de Historia Medieval, y José Antonio Hurtado, jefe de Programación de la Filmoteca Valenciana.

🕗 Reposición: Viernes 25 de abril, 20:00 h

Proyecciones complementarias en la Universitat de València

La programación se extiende en paralelo en la sala Joan Fuster, con un recorrido cinematográfico por diferentes visiones de la Edad Media a lo largo del siglo XX y XXI. Las películas proyectadas incluyen:

  • Robin Hood (1938) – Michael Curtiz
  • Campanadas a medianoche (1965) – Orson Welles
  • El león en invierno (1968) – Anthony Harvey
  • El caballero verde (2021) – David Lowery
  • El jorobado de Notre-Dame (1996) – Disney
  • Ivanhoe (1952) – Richard Thorpe

Estas sesiones también cuentan con introducciones y debates moderados por medievalistas y críticos cinematográficos, consolidando el ciclo como un espacio de divulgación y análisis.

Cómo llegar a la Filmoteca Valenciana

La Filmoteca Valenciana se encuentra en el Edificio Rialto (Plaza del Ayuntamiento, 17, Valencia). Es fácilmente accesible mediante transporte público:

  • Metro: líneas 3, 5 y 9 (estación Xàtiva o Colón)
  • Autobús EMT: líneas 6, 8, 11, 32, entre otras
  • Bicicleta: estaciones de Valenbisi cercanas
  • Aparcamiento: Hay parkings públicos en los alrededores, como el de la Plaza del Ayuntamiento o el Parking Lys.

Entradas y precios

Las entradas para las proyecciones en la Filmoteca Valenciana pueden adquirirse:

  • En la taquilla del Edificio Rialto
  • A través de la web oficial del Institut Valencià de Cultura: ivc.gva.es

El precio general es de 2,50 € por sesión, con descuentos disponibles para estudiantes, jubilados y personas desempleadas. Algunas sesiones pueden ser gratuitas previa inscripción en la Universitat de València.

Sugerencias para disfrutar del ciclo

  • Llegar con antelación para asistir a las presentaciones previas.
  • Consultar el programa completo del ciclo en la página oficial del IVC.
  • Si te apasiona la historia, aprovecha los coloquios para hacer preguntas o compartir tu visión.

¿Qué imagen tienes tú de la Edad Media? ¿Oscuridad o fascinación?

El ciclo La Edad Media en el cine ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo el cine ha moldeado nuestro imaginario colectivo de esta época. ¿Te animas a descubrir nuevas miradas y debatir sobre los mitos medievales?

No te lo pierdas

Del 8 al 25 de abril, la Filmoteca Valenciana se transforma en un espacio de exploración histórica y audiovisual. Una cita ineludible para amantes del cine, la historia y la cultura. ¡Reserva tus entradas y sumérgete en la Edad Media como nunca antes!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Descubre el ‘Benaxeve’, el Dulce que Celebra la Identidad de San Antonio de Benagéber

Next Story

Consum lanza oferta de más de 3.500 empleos para reforzar su plantilla este verano

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop