8 de marzo de 2014
1 min read

Coalición Prointernet emite un comunicado rechazando aspectos del proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

La fundación Coalición Prointernet envió el siguiente comunicado de prensa:

“Una decena de empresas y organizaciones procedentes de diversos sectores económicos han decidido lanzar de forma conjunta la Coalición Prointernet, una plataforma que tiene en común una visión abierta e innovadora del entorno digital y su firme rechazo a determinados aspectos concretos del proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Entre las entidades fundadoras de Coalición Prointernet se encuentran la asociación de editores de prensa AEEPP, la Asociación Española de Economía Digital (ADigital), la Asociación de Internautas, Google, Menéame, Weblogs, Hipertextual, Adslzone, los medios 20minutos.es y eldiario.es, así como profesionalesde la comunicación del sector digital a título individual. Coalición Prointernet está abierta a adhesiones de cuantos compartan su ideario.

coalicion_prointernetCoalición Prointernet considera que la iniciativa normativa del Gobierno sobre la LPI que pretende institucionalizar un canon digital en favor de determinados editores de prensa y restringir el derecho a la copia privada, va contra los fundamentos de Internet y del desarrollo del mundo digital. La Coalición Prointernet manifiesta su apoyo a la protección de los derechos de autor en Internet, pero cree que se necesita una reforma que permita además la creación de nuevos modelos de negocio y de gestión, teniendo en cuenta a Internet como elemento transformador de todas las actividades económicas.

Coalición Prointernet promueve la innovación y aboga por la libertad de expresión, de empresa y de información en la Red; es partidaria de que los autores tengan libertad de elegir cómo y quién gestiona sus derechos, y considera que no ha de implantarse un nuevo canon digital exclusivo en favor de determinados editores de prensa.

Coalición Prointernet, que está abierta a adhesiones de todas las entidades, organizaciones, empresas e individuos que compartan este ideario y objetivos, reclama a los diferentes grupos políticos que van a intervenir en la elaboración de esta nueva normativa que escuchen las diferentes sensibilidades y criterios que hay en la sociedad española en general y en el sector de la comunicación y la economía digital en particular”.
Firman esta nota:
Asociación de Editores de Publicaciones (AEEPP), Asociación Española de Economía Digital (ADigital), Asociación de Internautas (AI), 20minutos.es, eldiario.es, Google, Weblogs SL, Hipertextual, Menéame y Adslzone.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El ayuntamiento impulsa la campaña de reciclaje de envases ‘Ven a dar la lata’ durante las Fallas

Next Story

Pirotecnia Gironina disparó por tercer año consecutivo en la plaza del Ayuntamiento

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Autodraw de Google que pasa si le dibujamos un trasero editor gráfico

Autodraw de Google Google ha lanzado una original aplicación, llamada AutoDraw,

Los 10 youtubers más exitosos del mundo

 Lo que iba a ser la revolución del vídeo empezó