15 de noviembre de 2022
2 mins read

Compactadoras de papel, la clave para la gestión de residuos en el sector logístico

La política de gestión de residuos es otro de los gastos a los que las empresas deben hacer frente, y en el caso del sector logístico se enfrentan a una enorme cantidad de papel y cartón que tienen que manejar de alguna manera.

No pueden poner un simple contenedor, pues se llenaría en un solo turno, de forma que una buena solución es la instalación de una maquinaria para papel, que se encarga de compactar este material y de hacerlo más manejable.

Las compactadoras permiten ahorrar espacio, tiempo y dinero

Una empresa logística vive rodeada de papel y de cartón. Reciben a diario grandes cantidades de palés, los cuales tienen documentos identificativos que se retiran, emplean cientos y cientos de cajas, abren paquetes, los palés vienen con cantoneras, etc.

Si se trata de una compañía con bastante actividad, en solo unas horas se acumula una pila de papeles y cartón enorme que tienen que gestionar de alguna manera y es aquí donde entra la maquinaria para cartón, que suele ser la misma que se emplea con el papel.

A estas máquinas se va metiendo el papel y el cartón que hay que reciclar a través de una tolva o una puerta, dependiendo del modelo, de forma que cuando se va llenando los operarios la pueden accionar con un botón situado en el exterior.

En ese momento se pone en funcionamiento un pistón que aprieta el papel y que reduce mucho su tamaño, quedando la compactadora lista para recibir más hasta que su depósito interior se llena.

El ahorro es considerable

Se generan así varios ahorros empezando por el del espacio, pues así la empresa no tiene que dedicar una zona con el fin de guardar estos residuos, como también se ahorra tiempo de los empleados, los cuales solo tienen que ir alimentando la compactadora.

Esto se traduce en dinero, ya que la máquina genera una especie de balas de varias decenas de kilos muy compactas y pequeñas, por lo que no hay que llamar a la empresa de gestión de residuos demasiado a menudo como ocurriría si se llevasen el papel y el cartón sin compactar, cobrando menos al tener que hacer pocos viajes.

Esta maquinaria se puede alquilar

El beneficio para el medioambiente es más que evidente, pues así se reciclan toneladas de cartón y lo mejor es que no es caro, ya que hay empresas como Internaco Medioambiente que ofrece el alquiler de maquinaria para la gestión de residuos.

De esta forma esta compañía se encarga de llevarnos la máquina y de mantenerla por un precio que comienza en los 79 euros al mes para una prensa de papel y cartón vertical, lo que no es nada en una empresa que gasta mucho más al mes en cualquier partida.

Además, admiten periodos de alquiler muy cortos (de un mínimo de un mes), lo que permite pedir una para alguna campaña en la que se generan más residuos como la Navidad o el Black Friday, donde la cantidad de envíos crece de forma exponencial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Restaurante GROSSO NAPOLETANO en Valencia

Next Story

Guía Repsol ha reconocido en 2022 a un total de 62 Soletes en toda la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Herrero de Almas: El oscuro pacto de Lucía

👻 Historia de terror: La Alquimia de la Sangre En la alejada villa de Baumdorf, un pequeño asentamiento encerrado por espesos bosques y montañas sombrías, corría un susurro entre sus moradores: la
Go toTop