12 de mayo de 2012
1 min read

Compromís reclama construir los dos ecoparques proyectados hace 10 años

Jornada inaugural del ecoparque de Vara de Quart en enero de 2008, el único de los tres puestos en marcha/aa.vv. sant isidre

Compromís per València presentará una batería de preguntas al equipo de gobierno para conocer por qué los ecoparques previstos en el Plan Zonal de Residuos aprobado en 2002 no se han construido.

 

Jornada inaugural del ecoparque de Vara de Quart en enero de 2008, el único de los tres puestos en marcha/aa.vv. sant isidre

Para la concejal de Compromís, Pilar Soriano, “es una broma de mal gusto que la concejala Ramón-Llin quiera imitar la idea del Consorcio Valencia Interior para premiar a los vecinos que reciclan más si al mismo tiempo no tienen a su disposición los ecoparques necesarios para hacerlo“.

Para Compromís, la idea de premiar a los vecinos y vecinas cuanto más reciclan va en la buena dirección pero los gobernantes deben de poner los instrumentos necesarios para llevarlo adelante, lo que no es el caso del Ayuntamiento de València.

 

Pilar Soriano en un pleno del ayuntamiento junto a los ediles Ribó y Castillo.

Por otra parte, como primera medida proponemos que el ayuntamiento comience inmediatamente la construcción del segundo ecoparque previsto, el de la zona norte de València. Para Pilar Soriano “en el 2008 el concejal Ramón Isidro hizo declaraciones afirmando que para la Navidad de ese año ya se habría puesto en marcha el ecoparque de la zona Norte. Han pasado desde entonces casi cuatro años y todavía estamos esperando. Queremos que la concejala de medio ambiente Maria Àngels Ramón-Llin se ponga a trabajar y que comience la construcción del segundo ecoparque siempre con el acuerdo de los vecinos.”

Por último, desde Compromís proponemos que la forma más eficiente de incentivar a los vecinos y vecinas a reciclar es bonificando la tasa Tamer de forma que aquellos vecinos y vecinas que reciclan más, paguen menos.

Para Pilar Soriano “en una época en que las familias lo están pasando muy mal por la crisis, y más teniendo en cuenta que la Tamer subió un 152% por la mala gestión del gobierno popular, una buena propuesta para incentivar el reciclaje sería que aquellos que más reciclan vieron reducida la cuantía de la tasa en su recibo“.

 
Dinero y Mercado
 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

EU afirma que el PP ha cambiado el castillo de la patrona por la coincidencia con el 15-M

Next Story

El arzobispo inaugura la exposición de fotos sobre la Virgen de Antonio Sanchis

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop