Después de unas semanas de negociaciones, Compromís per Biar y Esquerra Unida Biar han llegado a un acuerdo pre-electoral para concurrir juntas en una sola lista electoral de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo bajo las siglas Sumem Biar.
Desde las dos formaciones han querido mostrar su satisfacción por la llegada a este acuerdo, especialmente cuando el proyecto Sumem Biar tiene altura de miras y no se ha creado para una cita electoral concreta ni para los próximos cuatro años. Todo lo contrario, es el espacio de encuentro a largo plazo para unir la izquierda biaruda con vocación transformadora y que sitúa el primer paso en recuperar las instituciones locales el próximo 28 de mayo.
Kique Larios será el candidato a la Alcaldía que presentará la coalición de izquierdas. Larios, actual presidente del Centro Excursionista de Biar, es funcionario en el Ayuntamiento de Alicante donde trabaja como delineante, con más de 23 años de experiencia, y no deja dudas sobre su conocimiento de la administración. Entre otras cosas, ha liderado la lucha por una implantación racional de plantas solares fotovoltaicas en el interior valenciano y especialmente en Biar, para proteger nuestro entorno de los intereses especulativos de las multinacionales.
Por otro lado, desde Sumem Biar se hacen públicos los cinco primeros lugares de la lista electoral con la que concurrirán a las elecciones locales del 28 de mayo. Al frente de la lista estará Kique Larios, seguido de Malena Martínez Ferris en el segundo lugar, Tomás Barceló Francés en el tercero, Tere Román Espasa en el cuarto y Sergi Barceló y Trigueros en el quinto.
Las dos fuerzas que concurrirán juntas han querido enfatizar la necesidad de sumar y no perder ningún voto de izquierdas. Son conscientes de que, aunque en las últimas elecciones Compromís mantuvo sus dos ediles en el Ayuntamiento de Biar, no fue así para Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), que perdió la representación en el consistorio por solo once votos, lo que dio al Partido Popular el último concejal y la mayoría absoluta. La Ley D’Hondt castiga a las fuerzas que tienen menos apoyo electoral, como se sabe, y es por eso que necesitan unir fuerzas en torno a un programa electoral común, cuyas propuestas se darán a conocer en las próximas semanas junto con el resto de la lista electoral de Sumem Biar.