En un impactante caso judicial, un hombre de 62 años ha sido condenado a prisión permanente revisable por el asesinato de una mujer con discapacidad en Benidorm (Alicante). La víctima, que utilizaba una silla de ruedas debido a su enfermedad, fue brutalmente asesinada en su casa.
La sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Alicante ha determinado que el condenado robó el dinero que la víctima tenía en una caja fuerte en su domicilio. Para lograrlo, instaló una cámara de vigilancia en la vivienda para obtener la contraseña de la caja fuerte. Además de la pena por asesinato, se le han añadido tres años más de prisión por el delito de descubrimiento y revelación de secretos en concurso con robo con fuerza en casa habitada.
El hombre mantenía una relación de amistad con la víctima desde hace cinco años y realizaba trabajos de mantenimiento en su hogar. Su esposa también ha sido condenada a tres años de cárcel por su implicación en el delito de descubrimiento de secretos. La colaboración de ambos fue crucial para llevar a cabo el crimen y el robo.
Inicialmente, en un juicio con jurado popular en 2022, ambos procesados fueron condenados a prisión permanente revisable como coautores del asesinato. Sin embargo, esa sentencia fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia valenciano en 2023 debido a defectos en el veredicto entregado al jurado.
La repetición del juicio con un jurado diferente llevó a la misma pena para el hombre, pero exculpó a su esposa del delito de asesinato. Según el veredicto, el hombre golpeó a la víctima por la espalda, provocando su asfixia al volcar su silla de ruedas eléctrica sobre ella.
La sentencia destaca que la esposa no actuó como cómplice en el asesinato, ya que esperó fuera de la casa y no supo de la muerte hasta después de que ocurriera. La sentencia también rechaza indemnizar a los hermanos de la víctima, ya que no tenían una relación cercana con ella en los últimos años.
Este trágico caso subraya la importancia de la justicia en casos de violencia y vulnerabilidad, y resalta la necesidad de proteger a los más desfavorecidos en la sociedad.