Ahora que viene el buen tiempo, son muchas las personas que comienzan a prepararse para correr las diferentes maratones que están fijadas en el calendario.
Los deportistas que aman las maratones no solo se preparan para correr la maratón de Valencia, también otras cercanas que ofrecen experiencias muy interesantes. Pero para poderlas correr, es importante estar en forma para poder estar listos para las mismas.
Para que te sea un poco más sencillo hacer frente a las maratones, nos hemos puesto en contacto con nuestros expertos en nutrición, los cuales nos han dado una serie de claves que te ayudarán a prepararte de una manera más sencilla y efectiva para ese tipo de actividad.
1- Reconocimiento médico
Una persona no debe lanzarse a lo loco a correr. Siempre debe estar segura de que está preparada para ese tipo de actividad. No solo a nivel físico, también a nivel interior. Por ese motivo, el reconocimiento médico te permitirá saber si realmente tu cuerpo está o no preparado para ese tipo de actividad.
Dependiendo de los resultados del reconocimiento médico, podrás realizar la maratón o no. Recuerda, lo más importante es tu salud, por lo que, si el resultado no es favorable, entonces deberás dejar la idea y optar por otro tipo de deporte.
2- Apuesta por una alimentación adecuada
La alimentación es otro de los puntos clave que te permitirán estar al nivel adecuado para la maratón.
Si no puedes permitirte contratar los servicios de un nutricionista profesional, lo mejor que puedes hacer es comprar un libro que te indique las principales claves. En Deportista10 podrás encontrar una comparativa completa con los mejores libros de nutrición deportiva. De esa manera te resultará mucho más fácil saber qué alimentos son los más favorables para poder hacer este tipo de ejercicio.
Para poder hacer frente a una maratón, no solo tendrás que estar en buena forma física, también tendrás que disfrutar de una buena alimentación. Sin la misma, el cuerpo no tendrá la energía necesaria y en consecuencia te será imposible acabar la maratón que quieres realizar.
3- Apuesta por la conciliación
Si estás aquí, el maratón se te presenta como una meta importante a superar. Pero debes saber que hay otras metas que no debes olvidar y para conseguirlo, es importante conseguir una buena conciliación entre la familia y las obligaciones.
Para conseguirlo, tienes que seguir con tu vida familiar y laboral. Y aprovechar el tiempo libre para entrenarte para el maratón. Así no tendrás que romper con tu día a día y en consecuencia podrás conseguir sacar todas tus metas adelante. Recuerda, a no ser que quieras dedicarte a este mundo de manera profesional, debes aprender que la conciliación con tu día a día es muy importante.
4- Apuesta por un entrenamiento específico
Para poder tener oportunidades de acabar el maratón o incluso de ganarlo, es vital realizar un entrenamiento específico.
En ese caso puedes optar por contratar a un entrenador profesional o por adquirir los conocimientos oportunos para entrenarte tú mismo. En QueCarreraEstudiar.es podrás encontrar los estudios que deberás realizar para obtener los conocimientos de nutrición oportunos. Gracias a la formación adecuada, no solo sabrás qué ejercicios debes realizar para entrenarte adecuadamente para la maratón, también sabrás que alimentación es la más adecuada.
En muchas ocasiones, formarse es mejor que contar con la ayuda de terceras personas. Lo importante es que tengas claro qué es lo que estás buscando para poder tener lo que realmente necesitas.
5- Varía los entrenamientos
Para conseguir resultados más amplios, nuestros expertos nos recomiendan variar en cierta manera la alimentación y los entrenamientos. Es importante ir cambiando para evitar que el cuerpo se adapte a ciertas pautas y luego no sepa adaptarse a los cambios de la maratón.
En la actualidad podrás encontrar una amplia variedad de entrenamientos entre los que podrás variar. Así el cuerpo se fortalecerá y el entrenamiento no te parecerá tan aburrido. Puedes optar por los rodajes suaves, intensos, series, tiradas largas… en la variación está el éxito.
6- Planifica la alimentación
Dependiendo del recorrido que vayas a realizar durante el entrenamiento, deberás optar por una alimentación u otra. Con los libros de alimentación podría ser suficiente, pero mejor si conocer de primera mano lo que te ofrece cada alimento.
En la actualidad, los alimentos con un buen aporte de hidratos de carbono se presentan como la mejor opción. Pero una dieta variada y equilibrada te permitirán conseguir el potencial que necesitarás a la hora de realizar una maratón.
7- Haz un estudio del recorrido
Para tener la certeza de que te estás preparando correctamente para el recorrido de la maratón, te invitamos a informarte con anterioridad del recorrido.
Si haces un estudio del recorrido, te será mucho más fácil saber qué tipo de recorrido vas a tener que afrontar y en consecuencia te será más fácil prepararte para el mismo. En la actualidad hay muchos tipos de maratones y no todos son iguales. Si no quieres complicarte la vida, comienza por los más sencillos y luego sube el nivel para adaptarte mejor. En la medida de lo posible evita optar por los más complicados y duros.
¿Cuáles son los maratones más difíciles del mundo?
Con la ayuda del artículo de los maratones más difíciles del mundo de TodoDeporte hemos podido conocer cuáles son los más complicados. Y es que, aunque en un primer momento todos pueden parecer igual de complicados, no es así.
Como leemos en el artículo, uno de los más complicados en este momento es el maratón de la jungla. El mismo se desarrolla en la selva del Amazonas y hace que el deportista tenga que dar lo máximo para poder superar las diferentes etapas.
Pero como hemos podido comprobar, hay muchos otros maratones complicados como el de Badwater, de los dos océanos o el que se realiza en el círculo polar.
Lo importante es conocer su recorrido y complicidad para poder estar preparados para el mismo. Y como nos indican los expertos, es vital no acudir a un maratón para el cual no estamos preparados.