5 de noviembre de 2015
1 min read

Cristina Gamón presenta ‘Territorio de lo intangible’ en la Sala de Exposiciones del Palau de la Música

Gamón fue becada el año pasado por el Ayuntamiento de Valencia en la Residencia Casa de Velázquez.
Gamón fue becada el año pasado por el Ayuntamiento de Valencia en la Residencia Casa de Velázquez.

El Péndulo | Redacción.- La Sala de Exposiciones del Palau de la Música, acogerá mañana viernes, a las 20:00 horas, la muestra de pintura ‘Figura, paisaje y marina. Territorios de lo intangible’ de la artista valenciana Cristina Gamón. Esta exposición se podrá ver hasta medios de diciembre y está compuesta por 13 obras pictóricas, algunas de ellas de gran tamaño (1.85×1.85 y verticales de 2.30x 1.85) y una escultura.

Son pinturas en las que la artista establece una reflexión pictórica sobre la idea de abstracción en el imaginario visual, personal y colectivo. Para ello utiliza el metacrilato como apoyo, con colores fríos como el azul, el verde o la violeta, con la intención de seducir a través del efectismo, y potenciar el diálogo entre el creador y el espectador.

Cristina Gamón fue becada el año pasado por el Ayuntamiento de Valencia en la Residencia Casa de Velázquez (Académie de France à Madrid) y ha sido galardonada con los premios Nacional BMW de Pintura, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Senyera de València, Emilio Ollero o la última edición del premio Virgen de las Viñas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Cristina Gamón presenta ‘Territorios de lo intangible’ a la sala de exposicións del Palau de la Música

Next Story

Jazz, cocina y coctelería de vanguardia en el Jazz & Cookin’ de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El secreto del castillo Dragomir

👻 Historia de terror En el corazón de Transilvania, un pequeño pueblo llamado Crâmpeia se erguía solitario entre colinas densas de árboles siniestros. Sus habitantes vivían bajo la sombra ominosa del castillo
Go toTop

Don't Miss