10 de agosto de 2012
2 mins read

Cultura invita a acudir a las exposiciones de cinco espacios culturales

Exposición de trajes de valencianas en el Museo de la Ciudad que ha superado los 15.000 visitantes/lp
Exposición de trajes de valencianas en el Museo de la Ciudad que ha superado los 15.000 visitantes/lp

El Museo de Ciencias Naturales de Valencia registra una media de 90 visitantes cada día, e incluso alcanza los 300 durante los fines de semana. Así ha sido señalado desde la Concejalía de Cultura, quienes han recordado, además, que el pasado 1 de agosto fue inaugurada la exposición “Fotociencia 9”, la cual permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre.

Exposición de trajes de valencianas en el Museo de la Ciudad que ha superado los 15.000 visitantes/lp
Exposición de trajes de valencianas en el Museo de la Ciudad que ha superado los 15.000 visitantes/lp

La Concejala de Cultura, María Irene Beneyto, ha mostrado su satisfacción por “la significativa afluencia a las exposiciones del Ayuntamiento durante el inicio del mes de agosto, y en especial las que se ofrecen en el Museo de Ciencias Naturales, donde se puede admirar un extraordinario nido fosilizado con huevos de Oviraptor de 75 millones de años”, así como disfrutar de “Fotociencia 9”.

Esta muestra gráfica incluye más de 50 excelentes fotografías, “de gran belleza y calidad muestran al visitante una visión científica tanto de objetos cotidianos, como de laboratorio y naturales”.

La exposición ha sido posible en virtud de la colaboración entre la Concejalía de Cultura y la Delegación en Valencia del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), que desde hace tiempo vienen realizando actuaciones conjuntas en el ámbito de la divulgación científica en el Museo.

Más de 15.000 visitantes para ver los trajes de valencianas

En agosto, el ayuntamiento propone varias actividades culturales: en el Museo de la Ciudad se exhibe una muestra del artista noruego Pahr-Iversen, integrada por 64 obras del autor, realizadas entre 1964 y 2012, que permanecerá abierta al público hasta la primera quincena del mes de septiembre.

Una de las imágenes de Fotciencia
Una de las imágenes de Fotciencia

El Museo de la Ciudad se ha prorrogado la exposición “El traje de valenciana: evolución” que desde su apertura a finales del mes de enero ha sido visitada por más de 15.000 personas. Uno de los atractivos de esta muestra es que se puede contemplar el traje original de valenciana que lució Pepita Samper en el año 1929, cuando ganó el certamen nacional de belleza representando a Valencia. Los interesados tienen de plazo para conocer esta propuesta hasta finales del mes de octubre.

En las Atarazanas, hasta septiembre, se acogen las creaciones de 78 alumnos de la Facultad de Bellas Artes, en la exposición que lleva por título “Ideas en proceso”, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.

Y, en la Sala de Exposiciones del ayuntamiento, sita en la calle Arzobispo Mayoral, acoge hasta el próximo mes, la muestra “Luis Prades 2000-2012”, una exposición que permite al ciudadano contemplar las aportaciones plásticas del reconocido artista castellonense. Además, en la plaza del Patriarca puede ser admirada la escultura temporal “Tótem”, del valenciano Vicente Ortí, que despierta la curiosidad de miles de visitantes y que sintetiza la opción de ‘arte en la calle’.

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Rotonda que hay en la entrada al núcleo urbano de El Saler.
Previous Story

El Saler inicia las fiestas patronales

Next Story

Los campaneros del Miguelete ejecutan el “repret de les campanes”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Alicante Celebra una Noche de San Juan ‘de Récord’ sin Incidentes

“ Palabras clave:  La ciudad de Alicante ha celebrado una

Ajuste alemán: el Deutsche Bank anuncia 9.000 despidos y su salida de América Latina

El Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania y de la