• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista

Decálogo para el buen uso del móvil en niños y adolescentes

27 de julio de 2017
en Revista
0 0
0
¿Este verano estrenas móvil? Claves para configurarlo sin perder datos por el camino
0
Comparte
292
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Wiko_nuevo móvil verano_bajaRecomendaciones de Pon Solución, gabinete especializado en la mejora de la convivencia

En el 90% de las consultas de mediación familiar el teléfono móvil es un elemento de conflicto

Pon Solución, empresa valenciana especializada en la mejora de la convivencia en el ámbito educativo, familiar y empresarial, ha elaborado un decálogo de recomendaciones para fomentar el buen uso del teléfono móvil entre niños y adolescentes. Estos consejos están dirigidos a padres y madres con niños a su cargo de entre 9 y 17 años y está pensado para evitar y/o corregir trastornos en la conducta y situaciones conflictivas derivadas de una nociva relación con los móviles.

Desde Pon Solución señalan que en 9 de cada 10 casos de intervención familiar, el teléfono móvil es un motivo de conflicto. Como explica Vicent Ginés, director del gabinete, “los móviles son altamente adictivos y su dependencia provoca déficit en las habilidades sociales de los menores, así como problemas de autoestima, autocontrol y capacidad de concentración“.

En periodos largos de tiempo libre, como son las vacaciones de verano, se eleva su uso y descontrol. La falta de horarios se refleja en la utilización del móvil, lo que deriva en una mayor conflictividad en la convivencia familiar. “Las normas se deben trabajar durante todo el año, -señala el director de Pon Solución-, pero es en época vacacional cuando deben reforzarse, fomentando la confianza y la comunicación“.

Los casos más delicados se dan entre los 12 y los 16 años, ya que a esta situación se suma el paso de la infancia a la adolescencia. La falta de intervención familiar en estas circunstancias provoca un descontrol en la educación del menor, dando lugar a una posible adicción y a situaciones altamente conflictivas, e incluso delictivas, por no saber cómo enfrentarse a ellas. Como apunta Ginés, “es recomendable abordar la relación que el niño tiene con el teléfono desde el principio para evitar llegar a situaciones de gravedad, cuando es necesario el tratamiento psicológico especializado para el control de adicciones“.

Se pueden diferenciar tres grados de adicción al teléfono móvil. Se considera una dependencia leve cuando este elemento es motivo de discusión, pero se acaban respetando las normas de uso y el niño puede pasar largos periodos de tiempo sin el teléfono. Cuando el menor miente para poder usarlo y se enfrenta constantemente a la autoridad usando violencia física y/o verbal, la adicción sería media/alta. En este punto el uso es constante y las relaciones sociales se basan en el contacto a través del terminal. Por último, en una dependencia grave se cumplen todos los indicadores anteriormente citados, así como la consulta al teléfono más de 150 veces al día. El joven no pierde de vista el móvil y cuando esto sucede sufre ataques de pánico y ansiedad.

Las diez recomendaciones para fomentar el buen uso del teléfono móvil entre niños y adolescentes son:

–       El teléfono móvil es una herramienta de comunicación. Los menores deben entender que tienen el terminal para contactar con sus progenitores o amigos, no como un elemento de ocio. Siempre deben responder a la llamada de sus responsables y pueden llamarles siempre que lo necesiten.

–       La edad ideal para comenzar a hacer un uso responsable del teléfono móvil son los 14 años. Hay que tener en cuenta que la edad legar para utilizar Whastapp es 13 años y aplicaciones como Facebook o Instagram, 14 años.

–       El móvil pertenece a los tutores. El terminal no es del menor por lo que el adulto debe conocer el método de bloqueo, las contraseñas y tiene que tener acceso a él. Además, los padres deben responder por uso que los niños hacen de las aplicaciones. El titular de la línea será el autor, hasta que se demuestre lo contrario, de todas las acciones que se lleven a cabo a través del teléfono.

–       Los padres deben dar ejemplo. No se deben poner restricciones de uso del teléfono móvil y que los adultos se las salten.

–       La posesión del teléfono no es un derecho del menor. No es obligación de los padres equipar a sus hijos con un teléfono móvil, mucho menos de última tecnología. El terminal es un premio que se otorga al buen comportamiento, no un derecho del que se le priva como castigo.

–       Implantar horarios y normas de uso. Hay que garantizar que el menor vive su ocio más allá de la pantalla. No se usará en los momentos de convivencia familiar (en la mesa, viendo una película, etc.) ni se tendrá acceso a él en horas de sueño. Además, su uso durante el tiempo libre será moderado.

–       No deben llevarlo siempre encima. El teléfono móvil no debe llevarse a la escuela o instituto. Siempre que vayan a estar en un entorno controlado, con vigilancia y realizando actividades concretas, el terminal debe quedarse en manos del adulto.

–       Dar a conocer las consecuencias del uso del móvil, tanto positivas como negativas. Explicarles que el terminal es una herramienta de comunicación y también puede servir para jugar o tomar fotos y videos, pero nunca para hacer y decir nada que no haríamos en persona. El móvil es una extensión de nosotros y lo que hacemos con él nos representa.

–       No compartir información con desconocidos. Antes de subir o intercambiar cualquier dato o imagen deben asegurarse de conocer a su receptor y plantearse la necesidad de compartir dicha información. En ningún caso proporcionar contraseñas, direcciones o información personal sin un fin justificado y sin el conocimiento de un adulto.

–       Restringir la descarga y el uso de aplicaciones. En el caso de los menores de 14 años, no deben descargar ninguna app sin el consentimiento de sus padres, ya sean de pago o gratuitas. Para las mayores de esta edad se recomienda restringir el uso de herramientas de pago y dialogar sobre los peligros que entraña el uso de determinadas aplicaciones.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

24 de mayo de 2022
Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

24 de mayo de 2022
València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

24 de mayo de 2022
Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

24 de mayo de 2022

Noticias recientes

València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

24 de mayo de 2022
Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

24 de mayo de 2022
València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

24 de mayo de 2022
Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

24 de mayo de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

València se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la brasa con la celebración del ‘Meat Carnival’

24 de mayo de 2022
Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

Sanidad detecta en Castellón un caso sospechoso de viruela del mono y otro en Valencia

24 de mayo de 2022
València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

València opta a 3 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el edificio de la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Histórica

24 de mayo de 2022
Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

Urbanismo adjudica la repavimentación de la calle lateral del Mercado de Colón por 277.000 euros

24 de mayo de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: