23 de enero de 2014
2 mins read

Educación mantiene la partida destinada a becas Erasmus

La Conselleria destina hasta 900 euros por alumno y curso | El curso pasado recibieron beca 487 alumnos de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte mantendrá durante el curso 2013-2014 la partida económica destinada a complementar las becas Erasmus para la movilidad de estudiantes universitarios del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea.

becas-erasmusEn este sentido, la Conselleria publicará en los próximo días la convocatoria para solicitar estas ayudas, cuyo importe global máximo será de 308.100 euros, y a la que pueden concurrir los estudiantes de las universidades de la Comunitat Valenciana y de sus centros adscritos, así como los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores de los centros adscritos al ISEACV, beneficiarios de una beca Erasmus durante el curso 2013-14.

El objetivo de estas ayudas que concede anualmente la Conselleria de Educación es mejorar la cuantía de las becas que reciben los alumnos beneficiarios del Programa Erasmus que cursan estudios superiores en centros de la Comunitat, con objeto de llevar a cabo periodos de estudio reconocidos en instituciones asociadas de otros países miembros de la Unión Europea.

La cuantía de la ayuda complementaria oscilará entre los 60 y los 90 euros por mes para cada alumno, por lo que podrán recibir hasta un máximo de 900 euros. Entre los principales destinos elegidos destacan Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Polonia, Portugal, Bélgica, Países Bajos, República Checa, Irlanda, Noruega y Suecia.

Durante el curso pasado, la Generalitat concedió becas para un total de 487 alumnos de las universidades valencianas, que recibieron una media de 632 euros para complementar las ayudas que perciben de otros organismos, como las Universidades, el Ministerio o la Unión Europea.

La Generalitat, con la voluntad de fomentar la dimensión europea en las universidades valencianas, ofrece a los estudiantes universitarios estas ayudas, como mecanismo para garantizar y mejorar la participación de los estudiantes valencianos en los programas de movilidad para la realización de estudios universitarios en otros países.

Cabe señalar que el desarrollo de la dimensión internacional constituye una de las claves en la mejora de las enseñanzas universitarias. En este sentido, existen diversas iniciativas en este campo para el fomento de la movilidad de estudiantes universitarios que permite realizar parte de sus estudios en otros países.

Programa Erasmus

El programa Erasmus permite, por un lado, que los estudiantes europeos conozcan de primera mano las virtudes y las excelencias de nuestro sistema universitario y, por otro, que los jóvenes españoles encuentren un estímulo para viajar fuera de nuestras fronteras, intercambiar experiencias, perfeccionar sus idiomas y recibir estudios desde otra visión.

Entre sus objetivos destaca, principalmente, el de ser una herramienta que favorece el libre tránsito de estudiantes y una oportunidad única para conocer Europa, facilitando la convivencia entre alumnos procedentes de países culturalmente diversos. Por tanto, el Programa Erasmus también ha acabado convirtiéndose en una herramienta de enriquecimiento cultural.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Valencia CF hace oficial la incorporación de Edu Vargas hasta el 30 de junio

Equipos masculino y femenino de la Sala d'Armes València
Next Story

La Sala d’Armes València compite con opciones a nivel municipal, nacional e internacional

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Educación implanta el primer Máster de Interpretación Operística en España

 El Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana