3 de marzo de 2013
3 mins read

El actor de Manises e Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia, Pepe Sancho, fallece víctima de un cáncer

Pepe Sancho, hijo predilecto de Valencia, ha fallecido
Pepe Sancho, hijo predilecto de Valencia, ha fallecido
Pepe Sancho, hijo predilecto de Valencia, ha fallecido
Pepe Sancho, hijo predilecto de Valencia, ha fallecido

El actor de Manises e Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia, Pepe Sancho, ha fallecido este domingo víctima de un cáncer a los 68 años de edad. El fallecimiento se ha producido este domingo 3 de marzo en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología acompañado por sus seres queridos.

Pepe Sancho es conocido sobre todo por su trabajo en la serie televisiva Curro Jiménez. Comenzó su carrera en el teatro, rama que nunca abandonó y en la que continuaba hasta hace bien poco realizando numerosos papeles protagonistas.

Comenzó su carrera en el teatro, rama que nunca abandonó

Su primera aparición fue con tan sólo cuatro años, en la película Si te hubieses casado conmigo (1948), del director Viktor Tourjansky. Empezó con pequeños papeles donde destacan títulos de directores como Pedro Lazaga y Rafael Gil.

Consiguió popularidad en televisión con varios papeles en espacios interpretativos de TVE como Estudio 1 (1971-1975) o Novela (1971-1976) y más tarde su papel de El estudiante en la serie de Curro Jiménez (1977-1978), dirigida por varios directores de la talla de Pilar Miró, Mario Camus, Antonio Drove, Rafael Romero Marchent, Francisco Rovira Beleta y otros.

Veinte años más tarde vuelve a protagonizar otra serie de televisión, Carmen y familia (1996), junto a Beatriz Carvajal y su antiguo compañero en Curro Jiménez, Álvaro de Luna. Un año después, se une a Rocío Dúrcal en Los negocios de mamá (1997).

Entre sus numerosos papeles en cine, destaca su colaboración con Pedro Almodóvar en Carne trémula (1997), junto a Javier Bardem, que le valió un Premio Goya en la categoría de Actor de reparto en 1997. También colaboró con Almodóvar en la película Hable con ella (2002).

En el año 2000, intervino como actor invitado en el primero episodio de la serie Reina de espadas (Queen of Swords) en el papel de Don Rafael Alvarado, padre de Tessa Alvarado protagonista de la serie. Su muerte en el primer capítulo es uno de los puntos de partida de la historia.

En el año 2006 participó en la serie Cartas a Sorolla, producida por RTVV y dirigida por José Antonio Escrivá, donde interpretaba al gran pintor valenciano Joaquín Sorolla. Volvería a trabajar con este director en la adaptación televisiva de Flor de mayo, novela de Vicente Blasco Ibáñez.

Interpretó a un bandolero, a Sorolla, a un empresario franquista, al cardenal Tarancón, a un pretor romano, a un policía corrupto…

Interviene en varias películas y su actividad teatral es intensa, pero es su papel de estricto empresario franquista, Don Pablo, en la serie de TVE, Cuéntame cómo pasó, el que le reporta gran popularidad y reconocimiento desde 2001 hasta 2008.

De igual modo, en los últimos años ha primado su carrera televisiva, participando en Plan América (2008); 23-F: el día más difícil del rey (2009), como Jaime Milans del Bosch; Un burka por amor (2009); Tarancón, el quinto mandamiento (2010), sobre la vida y obra del Cardenal Vicente Enrique y Tarancón; la serie de Canal Plus Crematorio, sobre la novela de Rafael Chirbes; y en la  superproducción de Antena 3, Hispania, la leyenda y Imperium, como el pretor Quinto Servilio Escipión.

A pesar de que sus trabajos en cine y televisión son más completos, Pepe Sancho ha desarrollado una espléndida carrera teatral por todos los teatros de España. Debutó con la obra de teatro Los árboles mueren de pie, de Alejandro Casona, en 1964. Desde entonces ha realizado obras de diferentes autores como Alfonso Paso, Neil Simon o Miguel Mihura.

Entre los trabajos más recientes del actor se encuentra las producciones Enrique IV (2008-2009); Calcetines Opus 124 (2009), junto a Joaquín Kremel; Los intereses creados (2010-2012), de Jacinto Benavente; y Los cuernos de Don Friolera (2012), de Valle-Inclán.

En 2008 actuó como mantenedor de la Fallera Mayor de Valencia, Gloria Martínez Amigó.

Se da la circunsancia de que en 2008 actuó como mantenedor de la Fallera Mayor de Valencia, Gloria Martínez Amigó, y en su discurso aseguró poder morir tranquilo al haber obtenido el mayor honor como valenciano -el de hijo predilecto de la ciudad de Valencia-.

El gran actor de Manises fue ganador de nuestros premios a lo largo de su dilatada carrera profesional: Premio Goya a la Mejor interpretación masculina de reparto, por su trabajo en ‘Carne Trémula’ (1997); Medalla al Mérito Cultural de la Generalidad Valenciana, en 2012; Premio Micrófono de Oro en la categoría de Televisión, en 2012; Premio de Honor de la VIII Mostra de Teatre de L’Alfàs del Pi, en 2010; Premios Guijuelo de Oro al Mejor Actor, en 2007; Hijo Adoptivo de la Ciudad de Valencia, en 2007; Premio Protagonistas: X Edición (2006), por su trabajo en teatro; Premio de la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid por la obra El gran regreso, en 2007; Premio de Honor “Ciudad de Alicante” en el Festival de Cine de Alicante, en 2007; Título de Valenciano del Mundo otorgado por el Diario El Mundo, en 2007; Premio Tirante de Honor del Diario Levante-EMV de la Comunidad Valenciana, en 2004; Premio Águila de Oro en el Festival de Cine Español de Aguilar de Campoo, en 2001; Premio Calabuch de Honor en el Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola, en 2001; Palmera de Honor de la Mostra de València, en 2000; Premio del Diario Levante-EMV de la Comunidad Valenciana, en 2000; Premio Anfora de Oro de Manises, en 1999; Premio Jorge Fiestas de la Peña Periodística Primera Plana, en 1994; Premio de la Generalidad Valenciana por la obra Don Juan Tenorio, en 1992.

VLCCiudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Gori, preparando su última mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Foto: Manuel Molines
Previous Story

Gori se despide a lo grande con una magnífica mascletà a mano

Next Story

La Selección Española Femenina de Hockey Hierba se clasifica para el Mundial y pasa a la siguiente fase de la World League

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El polifacético Javier Turiel vuelve al teatro después de ocho años en el Circo Wonderland

El polifacético artista Javier Turiel, colgará mañana su faceta de