Valencia noticias – Noticias de Valencia
Una iniciativa innovadora para embellecer y mejorar el espacio urbano con criterios ecológicos y de sostenibilidad
El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, ha lanzado una convocatoria abierta para seleccionar un equipo creativo encargado de diseñar un modelo de terraza urbana sostenible. Esta propuesta no solo busca embellecer el paisaje urbano, sino también convertir las terrazas en pulmones verdes que favorezcan la biodiversidad, reduzcan la temperatura y absorban CO2, contribuyendo así a la mejora ambiental de la ciudad.
Índice de contenidos
Un Proyecto Transformador
La Junta de Gobierno Local aprobó recientemente las bases de esta convocatoria, que se enmarca en la celebración de la Capitalidad Verde Europea. El proyecto de terrazas sostenibles pretende revitalizar los espacios urbanos de València mediante la promoción de la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de adaptar nuestras ciudades a los desafíos ambientales actuales mediante prácticas ecológicas que mitiguen el cambio climático, mejoren la calidad del aire y el bienestar de la comunidad.
El Servicio de Mejora Climática del Ayuntamiento, responsable de la convocatoria, cuenta con un presupuesto de 10.000 euros para la selección del equipo creativo. Este equipo será el encargado de diseñar los espacios, identificar el mobiliario y el equipamiento necesarios, y asegurar que estos elementos respondan a criterios de confort acústico, mejora lumínica, calidad del aire y visual, todo ello alineado con principios de sostenibilidad.
Requisitos para Participar
La convocatoria está abierta a cualquier profesional, estudio o empresa de diseño con residencia en la Comunidad Valenciana. Los interesados deben presentar un portfolio de trabajos, el currículo y una breve carta motivacional. El comité de valoración de candidaturas estará compuesto por dos representantes del Ayuntamiento de València, un profesional de Valencia Innovation Capital, un representante de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y otro del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.
Criterios de Diseño
Los proyectos presentados deben cumplir con una serie de requisitos indispensables, entre los que se incluyen:
- Dispositivos acústicos para alertar de los niveles de ruido en las terrazas.
- Materiales fotocatalíticos que contribuyan a la limpieza del aire.
- Materiales que mejoren la calidad lumínica.
- Mobiliario y materiales sostenibles que reduzcan las emisiones acústicas.
- Parasoles y toldos acústicos.
- Cerramientos y elementos de delimitación de terrazas, incluyendo vegetación.
Estos criterios aseguran que el diseño final no solo sea estéticamente atractivo, sino que también contribuya a la mejora ambiental y al bienestar de los ciudadanos.
Beneficios para la Comunidad
Desde el Servicio de Mejora Climática destacan que las terrazas son espacios de encuentro y recreo que proporcionan a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar del tiempo de ocio y socializar. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento de València busca transformar el entorno físico de la ciudad y también inspirar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental entre los ciudadanos.
El proyecto pretende crear espacios más agradables y saludables, donde la comunidad pueda interactuar en un ambiente que promueva el respeto por el medio ambiente. Además, la implementación de terrazas sostenibles puede tener un impacto positivo en el turismo, atrayendo a visitantes que buscan experiencias urbanas alineadas con principios ecológicos.
Próximos Pasos
El proceso de selección del equipo creativo se llevará a cabo en las próximas semanas. Una vez elegido el equipo, se espera que el diseño piloto de la terraza urbana sostenible esté listo para su implementación inicial en varios puntos de la ciudad. Este proyecto podría servir de modelo para otras ciudades que buscan integrar prácticas sostenibles en su diseño urbano.
El Ayuntamiento de València continúa demostrando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y este proyecto de terrazas urbanas sostenibles es un paso más hacia la creación de una ciudad más verde y habitable para todos.
Reflexión Final
¿Qué opinas sobre la iniciativa del Ayuntamiento de València para crear terrazas urbanas sostenibles? ¿Crees que este tipo de proyectos pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida urbana? Comparte tu opinión y sigue atento a futuras actualizaciones sobre el desarrollo de este innovador proyecto.