El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales se reúne con el Ayuntamiento de Valencia aportando una batería de medidas para dar solución a la actual problemática en la tramitación y resolución de licencias.
· El colectivo de Ingenieros Industriales colegiados, como conocedores en la gestión de este tipo de procedimientos administrativos, se ha puesto a disposición del consistorio para abordar con celeridad esta situación de bloqueo.
· Una representación del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana COIICV encabezada por su secretario de la Demarcación de Valencia Daniel Javaloyas, se reunió el pasado miércoles con el nuevo concejal de urbanismo Juan Giner para plantear vías de colaboración y medidas conjuntas concretas para dar solución al estancamiento administrativo que, en esta materia, padece la ciudad.
Valencia, a 2 de octubre de 2023. – El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, volvía a ponerse a disposición del Ayuntamiento de Valencia para tratar de abordar soluciones efectivas urgentes ante la situación actual de los procesos de tramitación de licencias de obra y actividad que afectan de manera determinante en la confianza inversora y en el desarrollo de proyectos que generen mayor prosperidad y oportunidades.
En este sentido, tras la renovación de representantes en la administración local derivada de los últimos comicios, el COIICV ha mantenido una reunión con el nuevo concejal responsable del área de urbanismo, Juan Giner quien ha recibido a nuestro secretario de la Demarcación de Valencia del Colegio Daniel Javaloyas junto a los miembros de la Junta de Gobierno Francisco Barberá, Eva Marco y Javier Abad.
De esta manera, desde el COIICV se ha planteado al concejal un plan de acción con medidas concretas y ha puesto a disposición del gobierno municipal la capacidad y experiencia técnica y profesional del Colegio Oficial, así como la independencia orgánica y funcional de sus trabajadores y el código deontológico y de buen gobierno por el que se rige, con el fin de paliar esta situación enquistada en el tiempo.
En palabras del secretario de Valencia: “Desde el Colegio planteamos un trabajo conjunto y coordinado como la mejor vía de solución para despejar este cuello de botella que cada día que pasa, genera pérdidas, desilusión y descrédito en la tercera capital de nuestro país.”
Un trabajo conjunto que para el COIICV debe vertebrarse sobre un plan de acción que contemple principalmente la clasificación y priorización de las deficiencias existentes en cada proyecto para poder priorizar los más urgentes, y la reivindicación de la ventanilla única y el establecimiento de una relación más cercana con el cuerpo técnico municipal relacionado con estos procedimientos administrativos, especialmente en las fases previas.
Para Daniel Javaloyas, quien ha calificado de productiva esta reunión: “El Ayuntamiento de Valencia siempre encontrará en nuestro Colegio una herramienta catalizadora, determinante y resolutiva para colaborar en el necesario proceso de agilización, mejora y actualización de los mecanismos administrativos actuales”