25 de abril de 2014
1 min read

El Consejo de Seguridad Nacional aprueba el I Informe Anual de Seguridad Nacional

El Consejo ha aprobado el I Informe Anual de Seguridad Nacional, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno con la participación de los distintos ministerios y organismos representados en el Consejo, así como de otros ministerios que fueron igualmente invitados a realizar contribuciones sobre ámbitos específicos.

ARRajoy1_tn496x329

El Informe recoge los avances y desarrollos más importantes que se han producido en 2013 en los ámbitos identificados en laEstrategia de Seguridad Nacional, aprobada por el Consejo de Ministros el 31 de mayo del año 2013. Presenta la evolución que experimentaron en 2013 los diferentes retos a la Seguridad Nacional, valora su situación al finalizar el año y, por último, explora tendencias de desarrollo futuro. Asimismo, se muestran las realizaciones y logros alcanzados por distintos ministerios y organismos en las diferentes Líneas de Acción Estratégicas identificados en la Estrategia de 2013.

Esfuerzo de las Administraciones Públicas y del sector privado

En el Informe se refleja el esfuerzo continuado y colaborativo que vienen realizando, tanto las Administraciones Públicas, como el sector privado, para hacer frente a aquellos retos que desbordan los marcos de actuación individuales. También se tratan pormenorizadamente los ámbitos tradicionales de la seguridad.

Con la aprobación del Informe se afianza el compromiso del Gobierno con la Seguridad Nacional en todas sus derivadas y se presenta el entendimiento, por parte de la sociedad en general y de las Administraciones Públicas, de que la Seguridad Nacional es un proyecto compartido. El Informe es un proyecto
novedoso, de envergadura, que puede contribuir a una toma de conciencia colectiva sobre el alcance de este proyecto y, así, a la cultura de Seguridad Nacional.

Otros asuntos

Además, el Consejo de Seguridad Nacional repasó distintos asuntos de la realidad internacional y nacional que pueden afectar, bien actual o bien potencialmente, a la Seguridad Nacional, y ha tratado diferentes puntos que forman parte del programa de trabajo fijado por el Consejo en ámbitos prioritarios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Reglamento regulador de los productos de la modalidad de lotería denominada “cupón de la once”

Next Story

25 de abril: Hacia la República del País Valencià

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop