16 de septiembre de 2016
1 min read

El cuaderno escolar

1945, un niño o niña obsequia a sus padres un primoroso cuaderno, grapado, con dibujos realizados durante el curso escolar. Felicitación navideña que hacía recordar las antiguas orlas que dibujaban los niños felicitando a sus padres. Un cumpleaños, un santo… “A mis queridos padres”, como en este caso ponían.

¿Qué importa el colegio! Una academia titulada del Pilar, situada en la avenida de Pérez Galdós, acogía al ser que firmaba escuetamente J. Ortí. Niño a niña, tampoco importa. Seguro que era un corazón ilusionado por el regalo, el esfuerzo de todo un curso grapado en un cuadernillo de Navidad en plena posguerra.

1945-bloc-de-trabajos-escolar.
1945. Bloc de trabajos escolar

En la delicada y barroca portada se pueden distinguir los motivos navideños. No falta el turrón de Jijona, las frutas o aquella hoja del calendario que marca un 25 de diciembre. La mesa está dispuesta para el festín, para acoger momentos de felicidad y brindar por ella. Hay tres sillas.

En su interior se suceden las hojas con dibujos de barcos, paisajes, flores, figuras geométricas o mapas de todo el continente. El de España nos llama la atención. Las cordilleras o algún río como el Juca, indica su ansia por aprender y se come las letras de los nombres. Fracia es más pequeña sin la “n”. Otros títulos son irreconocibles para el adulto. Pero el niño, con sus textos encriptados, codificados, dibuja mensajes de mente infantil, tan sólo pretendiendo acabar ya la imagen coloreada.

1945-mapa-de-espana-escolar
1945. Mapa de España escolar.

1945, “a mis queridos padres”.

1 Comment Deja una respuesta

  1. Cuaderno a rayas o cuadriculado. Palabras y números. Punto y aparte o paréntesis al cuadrado. Pizarra sobre tarima. Tiza y trapo. Lápices de pastel.

    Desde la distancia de aquellos años poca es la diferencia, la inocencia de tan infantiles años se mantiene.

    Sin embargo, algo sí que ha cambiado. Se termina la hora escolar y el patio se llena de abuelos esperando a sus nietos que ya no les hablarán de ríos y montes, sino de dónde se esconde el Pokémon.

    Navidad aún queda lejos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Kim Jong-Un

Next Story

¿Por qué duele la penetración?

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Al romper el alba: Visita nocturna por el Cementerio General de València

No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. No duerme

Rafael Solaz presentó su libro ‘València en el siglo XIX’

Valencia Noticias | Jimmy Entraigües.- El bibliógrafo e investigador valenciano